Las microfinanzas surgen con el objetivo de atender a segmentos de población en circunstancias económicamente más desfavorables y, por ello, con más dificultades para acceder a servicios financieros. La evolución de sus productos es constante, debido a los frecuentes cambios que experimenta la sociedad y el entorno económico. En esta conferencia se analizarán los cambios en las microfinanzas post COVID-19, centrándonos especialmente en la gestión del riesgo crediticio post pandemia y cómo la tecnología está permitiendo dar más acceso al segmento.
Este evento se desarrolla en el marco del próximo inicio de nuestro Programa de Especialización en Dirección y Gestión en Microfinanzas.
Guillermo Gutiérrez C.
CEO de GoPay – Empresa Nacional Tecnológica del Perú. Docente del Programa de Especialización en Dirección y Gestión en Microfinanzas de la UC. Más de 20 años de experiencia en el sector empresarial y financiero, liderando equipos de marketing, desarrollo de productos y modelos de negocio. Maestría en Administración de Negocios por la Universidad Católica de Salta, Argentina. Ingeniero de sistemas por la UNSA.Fue gerente de Inteligencia Comercial, Analytics y Business Intelligence en Banco Pichincha. Maestría en Marketing Intelligence por ESAN. Especialización en Customer Experience Management por IE Business School. Contador público colegiado por la UCSM.
José Luis Picoaga R.
Más de 18 años de experiencia en gestión de riesgos y cobranzas en entidades financieras. Docente del Programa de Especialización en Dirección y Gestión en Microfinanzas de la UC. Fue gerente principal de Gestión Global del Riesgo en Banco Pichincha y subgerente de Riesgos Financieros en el Banco de la Nación. Magíster en Finanzas por la UP. Diplomado en Gestión en Gestión Integral de Riesgos por el Instituto Tecnológico de Monterrey.Fue gerente central de Riesgos y Cobranzas de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Señor de Luren. Ingeniero economista de la UNI.