Aprende desde casa con nuestros eventos gratuitos

22, 23, 29 de abril y 6 de mayo

¡Impulsa tu carrera profesional!

Conti TIC Week es una serie de eventos dedicados a las tecnologías de la información donde aprenderás herramientas esenciales para el manejo de datos. Únete a nosotros para descubrir cómo Excel y Power BI pueden transformar tu forma de recolectar, organizar y analizar información, ayudándote a superar problemas comunes como la desorganización y la falta de formatos estandarizados.

A lo largo de diferentes fechas, exploraremos desde el uso de tablas y formularios en Excel hasta la creación de informes profesionales en Power BI. También te mostraremos cómo automatizar tareas repetitivas con Python y aplicar el diseño computacional en proyectos de ingeniería civil mediante Civil 3D y Dynamo.

No pierdas la oportunidad de adquirir habilidades prácticas que podrás implementar inmediatamente en tu entorno profesional. Separa las fechas en tu calendario y prepárate para impulsar tu carrera con conocimientos actualizados en tecnologías de datos.

¡Te esperamos en el Conti TIC Week!

Conoce a nuestros expositores

Isabel Recuay

Experta en Power BI con amplia experiencia en desarrollo de paneles de control, integración de datos, análisis de tendencias y patrones, creación de reportes interactivos, capacitación y soporte. Docente de la EPG de la Universidad Continental. Especialista en didáctica universitaria, gestión de TIC y diseño e implementación de aulas virtuales. Certificada como Microsoft Office Specialist. Doctoranda en Ciencias de la Educación por la UNCP. Educadora por la Universidad Continental.

Eduardo Arroyo

Especialista en desarrollo web con HTML5, CSS3, JavaScript, Node.js y PHP. Docente del programa de Desarrollo Web Profesional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Responsable del Laboratorio de Redes de la UC. Especialista en desarrollo de interfaces UX (user experience) y UI (user interface). Ingeniero de sistemas y full stack developer.

Luis Pineda

Especialista en gestión de plataformas LMS (virtualización de contenidos, soporte técnico) y desarrollo web, competencias clave para implementar soluciones de automatización mediante Python. Dominio en diseño 3D, aplicable a procesos de manipulación de imágenes vía librerías como Pillow o OpenCV. Experto en el manejo de LMS, web scraping, Python, Django, API REST, Selenium, procesamiento de imágenes y datos, integración con herramientas de IA y ML. Ingeniero de sistemas.

Gabriel Espinoza

Consultor, ingeniero de aplicaciones, beta tester e instructor de Autodesk para Latinoamérica desde hace 25 años. Ha participado en proyectos para diferentes áreas e industrias como infraestructura educativa y de salud, carreteras y saneamiento, catastro (municipal, técnico y comercial), modelado y documentación de estructuras metálicas de almacenamiento y de plantas de procesos industriales para la minería y otros rubros, etc. Ingeniero y diseñador mecánico.

¡No te pierdas nuestros eventos!

Taller: "Power BI vs. Excel: ¿cuál usar y cuándo?"

Martes 22 de abril, 5:00 p. m. | Por: Isabel Recuay

Taller: "Construye tu primera web profesional con HTML, CSS y JavaScript"

Miércoles 23 de abril, 5:00 p. m. | Por: Eduardo Arroyo

Taller: "Automatización inteligente con Python: simplifica tu trabajo y ahorra tiempo"

Martes 29 de abril, 5:00 p. m. | Por: Luis Pineda

Taller: "Diseño computacional con Civil 3D: optimización y eficiencia en proyectos de infraestructura civil"

Martes 6 de mayo, 5:30 p. m. | Por: Gabriel Espinoza

Coorganizado por

¡Completa el formulario y participa!