- Descripción del marco normativo del SINAGERD, diferenciando los roles de las entidades que conforman dicho sistema.
Inicio
Convocatoria 2022
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
160 h. lectivas
La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, considerando los lineamientos brindados por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, presenta el Curso de Formación en Evaluación del Riesgo de Desastre Originados por Fenómenos Naturales, con el propósito de brindar formación con estándares de calidad con la finalidad de lograr la certificación y posterior acreditación del CENEPRED.
Requisitos:
Importante (consultar con nuestra asesora):
Neil Sandro Alata Olivares (coordinador)
Evaluador de Riesgo de Desastres acreditado por el CENEPRED. Ha laborado en el INACAL, la DISER y Gobierno Regional de Arequipa. Especialista en planificación y dirección de proyectos. Doctor en Ciencias con mención en Ingeniería de Proyectos y magíster en Ciencias Económicas por la UNSA.
Wilder Hans Caballero Haro
Especialista en Gestión de Riesgo de Desastres. Experiencia como investigador de la CONIDA. Ha laborado en SGS del Perú, el Instituto Peruano de Energía Nuclear, el INDECI y el CENEPRED. Maestría en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas. Ingeniero geógrafo.
Roberth Carrillo Elizalde
Evaluador de Riesgo de Desastres acreditado por el CENEPRED. Fue analista de investigación en el IGP. Estudios de la Maestría en Geología con mención en Geotecnia de la UNMSM. Especialización en Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales por la UNI. Ingeniero geólogo.
Ena María Jaimes Espinoza
Subdirectora de Políticas y Planes del CENEPRED. Especialista en adaptación al cambio climático y gestión de riesgo de desastres. Docente, expositora e investigadora. Ha laborado en el SENAMHI y el CIIFEN. Magíster en Gestión Ambiental por la UNFV. Ingeniera meteoróloga.