Diplomado en
Asuntos Regulatorios para Químicos Farmacéuticos

Inicio

Convocatoria 2025

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

384 horas lectivas

Acerca de este diplomado

Los asuntos regulatorios, en la actualidad, tienen un papel fundamental en la industria farmacéutica peruana, pues son determinantes para la promoción de la innovación, el bienestar de la población y el consecuente éxito económico del país. Los profesionales de la salud y químicos farmacéuticos que estén capacitados en esta especialidad podrán incrementar sus habilidades para el análisis y formulación de estrategias eficientes que aseguren el cumplimiento de los lineamientos, reglamentos y leyes que gobiernan los productos farmacéuticos; constituyéndose en una conexión esencial, entre las empresas farmacéuticas y las autoridades reguladoras, que permite asegurar productos farmacéuticos seguros y de calidad.

El estudiante de nuestro Diplomado en Asuntos Regulatorios para Químicos Farmacéuticos comprenderá y manejará eficientemente las principales normas que regulan el sector farmacéutico, así como las buenas prácticas para el almacenamiento, distribución y aseguramiento de la calidad de productos farmacéuticos y afines de acuerdo a los procedimientos establecidos. Conocerá todo lo relacionado a la regulación y la elaboración de expedientes para el registro de productos farmacéuticos de síntesis química, de dispositivos y equipos médicos ―prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos y de curación, entre otros― y de productos sanitarios cosméticos y de higiene doméstica.

Dirigido a:

  • Profesionales de la salud y químicos farmacéuticos que laboran en empresas del rubro farmacéutico.
  • Profesionales interesados en adquirir competencias en regulación de productos farmacéuticos.

Solicitar más información

Plana docente

Wilma Luz Flores Arroyo (coordinadora)
Directora técnica de Farmafast. Directora técnica de la cadena de boticas Cfarma. Especialista en asuntos regulatorios farmacéuticos. Fue secretaria del Exterior del Consejo Directivo Departamental de Junín. Estudios culminados de la Maestría en Gestión de Servicios de Salud de la UPLA. Química farmacéutica.  

Hernán Saavedra Quiroz
Director técnico de Tagumedica. Más de 10 años de experiencia laboral en farmacia asistencial como jefe de farmacovigilancia, director técnico y coordinador de asuntos regulatorios en dispositivos médicos para Perú y Latam. Auditor interno en sistemas de gestión de la calidad ISO 13485 e ISO 9001. Químico farmacéutico.

Pedro Alexis Sánchez Sánchez
Jefe de la Unidad de Evaluación Técnica de Recursos Estratégicos en Salud del CENARES. Amplia experiencia en homologación de requerimientos y en asuntos regulatorios de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en los sectores público y privado. Químico farmacéutico.

William Enrique Tapia Ramírez
Director técnico del laboratorio Procter & Gamble. Amplia experiencia en la industria farmacéutica y droguería en producción, aseguramiento de la calidad, validaciones y dirección técnica. Maestría en Investigación y Desarrollo de Fármacos por la Universidad de Valencia, España. Químico farmacéutico.

Zoila Pisconte Elizalde
Directora técnica de Reyoung Pharma. Más de 10 años de experiencia profesional en asuntos regulatorios y en certificaciones BPA, BPDT y BPM en el extranjero. Fue jefa de Asuntos Regulatorios en Drogueria Inversiones JPS. Maestría en Administración de Empresas (MBA) por la UPN. Química farmacéutica.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Certificación

DIPLOMADO EN ASUNTOS REGULATORIOS PARA QUÍMICOS FARMACÉUTICOS

Luego de aprobar todas las asignaturas se te otorgará el Diplomado en Asuntos Regulatorios para Químicos Farmacéuticos, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Ventajas diferenciales

Formación integral de alto nivel
Formación integral de alto nivel
El diplomado brinda las herramientas para la formulación y aplicación de estrategias eficientes que resuelvan problemas vinculados con las obligaciones regulatorias y el registro sanitario en empresas del sector farmacéutico.
Excelencia docente
Excelencia docente
Especialistas nacionales de primer nivel con amplia experiencia a nivel académico y destacada trayectoria profesional en asuntos regulatorios de productos farmacéuticos, tanto en el sector público como el privado.
Metodología práctica y participativa
Metodología práctica y participativa
Que promueve la interacción entre el participante y el facilitador, con foros de discusión y asesoramiento permanente durante el desarrollo del diplomado.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Plan de estudios

El diplomado está organizado por 6 asignaturas, con un total de 384 horas lectivas:
  • Técnicas y estrategias para el desarrollo de todos los trámites legales que buscan proteger la producción industrial y la evolución científica, en pro del beneficio y cuidado del ser humano.
  • Funciones de las agencias reguladoras en el Perú: implementación, monitoreo y control del cumplimiento de las leyes.
  • Normas mínimas de almacenamiento para los establecimientos de importación, distribución, dispensación y expendio de productos farmacéuticos y afines.
  • Actividades y procesos para asegurar que los productos y servicios de un proyecto posean el nivel de calidad requerido.
  • Pasos a seguir para el debido registro de productos farmacéuticos de síntesis química ante las autoridades reguladoras de los medicamentos en el Perú, así como para la autorización y notificación en caso de variación.
  • Obtención del registro sanitario ante las autoridades reguladoras de dispositivos médicos (equipo médico, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos y materiales de curación).
  • Regulación de productos destinados a la limpieza, perfume y protección personal o doméstica; incluyendo a productos cosméticos, de higiene doméstica e higiene personal.