- Conceptos de toxicología clínica y ocupacional.
- Herramientas para la identificación y diagnóstico de cuadros toxicológicos.
- Manejo prehospitalario de toxíndromes e intoxicaciones ocupacionales.
Inicio
Convocatoria 2025
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
384 horas lectivas
Los riesgos para la salud en el ambiente laboral, asociados a la manipulación de agentes químicos y físicos contaminantes, representan un problema complejo de gestionar y prevenir. El acelerado desarrollo de las industrias y el consecuente uso de nuevas sustancias potencialmente nocivas incrementan la demanda de profesionales especializados en toxicología ocupacional, con una formación actualizada y basada en la evidencia, que puedan prestar sus servicios en la elaboración de planes de vigilancia médica en los sectores más afectados de nuestra economía, como la minería, los hidrocarburos, los agroquímicos, la industria alimentaria y la del plástico, entre otros.
El estudiante de nuestro Diplomado en Toxicología Ocupacional podrá identificar y evaluar correctamente los riesgos tóxicos respiratorios y dermatológicos en el ambiente laboral. Conocerá el impacto del uso indebido de agroquímicos, hidrocarburos, solventes, alcoholes, metales tóxicos y plásticos en la salud y el medioambiente; identificará agentes cancerígenos, reprotóxicos y mutágenos en el entorno laboral, así como riesgos psicosociales que pueden afectar el desempeño del trabajador. Además, será capaz de diseñar programas preventivos enfocados en la promoción de la salud y el control de estos factores, que, si no se gestionan de forma oportuna y eficiente, pueden derivar en enfermedades profesionales o accidentes de trabajo.