Diplomado en
Transformación Digital de los Servicios de Salud

Recertificación profesionalVálido para la recertificación profesional en los respectivos colegios profesionales.

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

392 horas lectivas

Acerca de este diplomado

La transformación digital es, hoy en día, un medio indispensable para alcanzar con mayor efectividad los objetivos trazados en el sistema sanitario. En un mundo altamente competitivo, exigente y volátil es fundamental conocer, promover y aplicar las mejores prácticas para gestionar la tecnología de manera holística y estratégica, y así obtener resultados tangibles y de valor. Se requieren profesionales con altos estándares de calidad y una visión integral del sector salud, que conozcan las metodologías ágiles y cuya gestión tenga al paciente y su entorno como el centro de toda propuesta de innovación.

Nuestro Diplomado en Transformación Digital de los Servicios de Salud brinda una formación de vanguardia, con herramientas y metodologías actuales para abordar y liderar los cambios en cualquier institución del sector, sea pública o privada, así como fomentar una transformación cultural que permita implementar una estrategia digital y la consecuente generación de proyectos disruptivos. El participante podrá tomar decisiones acertadas y enfocadas en resultados, acordes a las exigencias del mercado y la data cuantitativa; conociendo y entendiendo el abanico del ecosistema digital aplicado a los negocios en salud.

Está dirigido a:

  • Profesionales que trabajen directa o indirectamente en el sector salud, con cargos gerenciales medios y/o altos, jefes y líderes de departamentos que deseen potenciar sus conocimientos sobre transformación digital y metodologías ágiles y disruptivas; y, así, obtener diferentes y mejores resultados.

Solicitar más información

Plana docente

Carlos Osorio González
Consultor, con más de 15 años liderando áreas de TI, inteligencia de negocios, analítica, innovación y transformación digital. Fue director de Tecnología y Soluciones Digitales en Yanbal y líder de Proyectos de Inteligencia Analítica en Cencosud. MBA IT por la UL. Maestría en Administración y Gestión de Empresas por la UPC de España. Certificado en la metodología Scrum, Agile coaching y Lean startup.

Gabriela Jahuín Gamarra
Directora de Estrategia y Negocio Digital en Yellow Brain. Mentora de start-ups y cofundadora de La Real Paella Española y Perú Flavor. Amplia experiencia en el lanzamientos de productos y servicios nuevos al mercado. Máster en Dirección de Empresas por la UE. Certificada en Design Strategy por IDEO U. Licenciada en Administración y Negocios Internacionales.

Mario Sánchez Marchena
Jefe de Calidad y Servicio en Alimás. Coordinador de Desarrollo de Experiencia y Calidad en la UPC. Amplia experiencia en ingeniería y diseño de procesos, y en investigación de mercados. Fue analista de Bases de Datos en el MINEDU y técnico de Gestión de Riesgos en el BCR. Certificado en SPPS por la UNI y en Business Intelligence y CRM por la UPC. Estadístico e informático.

Alan Curioso Urmeneta
Consultor de empresas en innovación y tecnología. Más de 11 años de experiencia laboral en UX, mejora continua, calidad institucional y diseño de procesos. Fue líder corporativo de Servicio y Calidad de Laureate Education y líder corporativo de Calidad de la UPC. Trabajó, además, en la UTP y el Grupo RPP. Egresado de la Maestría en Transformación Digital de Negocios de la UPC.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Certificación

DIPLOMADO EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Luego de aprobar todos los módulos se te otorgará el Diplomado en Transformación Digital de los Servicios de Salud, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Válido para la recertificación profesional de médicos, enfermeros y otras profesiones de la salud, al cumplir con los 24 créditos académicos requeridos por los colegios profesionales de la salud.

Ventajas diferenciales

Propuesta académica actualizada
Propuesta académica actualizada
Diplomado diseñado de acuerdo a las tendencias mundiales, que brinda conocimientos, herramientas y metodologías para la transformación digital en el sector salud.
Excelencia docente
Excelencia docente
Equipo multidisciplinario de especialistas con relevante trayectoria en organizaciones e industrias internacionales y nacionales, así como destacada experiencia a nivel académico.
Válido para la recertificación profesional
Válido para la recertificación profesional
El diplomado cumple con los 24 créditos académicos requeridos, como mínimo, por los colegios profesionales de la salud para la recertificación profesional.
Metodología expositiva y participativa
Metodología expositiva y participativa
Que promueve la interacción entre el participante y el facilitador, con asesoramiento permanente durante el desarrollo del diplomado; y formación de una red de contactos profesionales.
Proyecto final de TD para el sector salud
Proyecto final de TD para el sector salud
Parámetros y modelos necesarios para desarrollar un proyecto integrador de transformación digital para un servicio de salud, de acuerdo a las tendencias.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Plan de estudios

El diplomado está organizado por 7 módulos, con un total de 392 horas lectivas:
  • Nuevo panorama: transformación digital de negocios en salud.
  • Modelos y enfoques de negocios digitales en los servicios de salud.
  • Generación de innovación y pensamiento disruptivo.
  • Introducción a la automatización de procesos.
  • Fuentes de datos: investigaciones, transacciones, atenciones, registros, entre otros.
  • Uso de datos para la toma de decisiones.
  • Técnicas de visualización en la ciencia de datos.
  • Tipos de gráficos.
  • La tecnología y sus tendencias.
  • Las etapas del design thinking.
  • Aplicación y herramientas del design thinking.
  • Scrum.
  • Las etapas de Lean kanban.
  • Aplicación y herramientas de Lean kanban.
  • Agile.
  • Storytelling.
  • Gestión del cambio y cultura organizacional.
  • Habilidades de liderazgo para entornos digitales.
  • Estrategia centrada en el cliente.
  • Gestión de la innovación para entornos cambiantes.
  • Industria 4.0.
  • Machine learning e IA aplicada en salud.
  • Tendencias digitales.
  • Operaciones Lean.
  • Desarrollo de un proyecto integrador de transformación digital aplicado en salud.
  • Revisión de las tendencias recientes y las venideras.