Maestría en
Derecho Administrativo Económico

Inicio

Convocatoria 2023

Modalidad

A distancia

Duración

768 horas académicas

Acerca de esta maestría

Existe una necesidad muy grande de especialización para abogados y demás profesionales en nuestro país, en especial en el ámbito del derecho administrativo y, en particular, en una materia tan importante como la intervención de la administración pública en la economía y en el mercado. Así, notamos una falencia muy importante en diversos sectores, la cual es producto de las limitadas opciones que existen para una capacitación especializada, pocos libros editados y una cantidad aún insuficiente de artículos publicados.

Nuestra Maestría en Derecho Administrativo Económico cubre esa escasez de oferta con una propuesta académica integral y debidamente estructurada, que brinda una visión integral del tema. El egresado podrá desempeñarse eficientemente en las diversas entidades de la administración pública, tanto en el ejercicio privado como en la investigación académica; adquiriendo conocimientos especializados y empleando sus capacidades para resolver los problemas que suscita la aplicación de las normas en materia administrativa económica.

Está dirigida a:

  • Abogados, sea que laboran de manera independiente, o en estudios de abogados que poseen áreas especializadas en derecho administrativo y/o regulación o que desean tanto implementarlas como fortalecerlas.
  • Investigadores de la materia, en el ámbito académico, y a quienes van a desempeñar la docencia en esta área en las diversas universidades del país.
  • Servidores de la administración pública que realizan actividades de intervención administrativa en la economía.
  • Profesionales de otras especialidades distintas al derecho, que deseen complementar sus conocimientos respecto de la actuación administrativa y de regulación económica del Estado.

Descargar brochure

Solicitar más información

Plana docente

Christian Guzmán Napurí
Director de la maestría. Socio del Estudio GNS Abogados. Vocal del Tribunal de SuSalud y vocal del Tribunal del Servicio Civil.

Rafael Muente Schwarz
Presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL. Gerente general en Gestión Estratégica Corporativa.

Juan José Martínez Ortiz
Fue director general de Perúpetro y secretario general de ProInversión.

Nelson Shack Yalta
Actual contralor general de la República. Fue director nacional de presupuesto público del MEF.

Nuria Esparch Fernández
Exministra de Defensa. Fue presidenta ejecutiva de SERVIR.

Rolando Salvatierra Combina
Vocal del Tribunal Administrativo de SERVIR. Socio senior del Estudio Muñiz.

Fabiola Paulet Monteagudo
Exdirectora de Arbitraje Administrativo del OSCE. Fue gerente de Administración del Fondo Mivivienda.

Hebert Tassano Velaochaga
Expresidente del Consejo Directivo del INDECOPI. Máster en Regulación por la Universidad Europea de Madrid.

Luis Diez Canseco Núñez
Socio del Estudio Diez Canseco. Decano de la Facultad de Derecho de la UTP.

Hugo R. Gómez Apac
Magistrado principal en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.

Victoria Pérez Aguilar
Gerente general en Pérez Asesores & Consultores. Especialista en contrataciones públicas.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Grado académico

MAESTRO EN DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO

Luego de aprobar todos los cursos y de la sustentación de tu tesis, recibirás el grado de Maestro en Derecho Administrativo Económico, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Certificaciones progresivas:

  • Programa de Especialización en Derecho Administrativo (192 hrs.), al culminar el primer semestre.
  • Programa de Especialización en Derecho y Economía, al culminar el segundo semestre.
  • Programa de Especialización en Regulación, al culminar el tercer semestre.
  • Diplomado en Derecho Administrativo y Promoción de la Inversión Privada, al culminar el cuarto semestre.

Ventajas diferenciales

Plan de estudios actualizado
Plan de estudios actualizado
Que brinda la más completa visión del derecho administrativo económico.
Casos reales
Casos reales
Discusión de casos reales para consolidar el aprendizaje experiencial.
Excelencia docente
Excelencia docente
Especialistas nacionales con amplio conocimiento y experiencia pertinente en la materia que imparten.
Viaje de estudios internacional
Viaje de estudios internacional
Pasantía en España para seguir un curso sobre temas de regulación certificado por una universidad española (opcional).
Certificaciones progresivas
Certificaciones progresivas
Que agregan valor mientras los participantes van avanzando en sus estudios.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia.

Plan de estudios

La maestría está organizada en 4 semestres, con un total de 768 horas académicas:
  • Fundamentos del derecho administrativo.
  • Procedimiento administrativo general.
  • Procedimientos administrativos especiales.
  • Proceso contencioso administrativo y control jurisdiccional de la administración.
  • Modernización de la gestión pública y descentralización.
  • Servicio civil y sistema administrativo de gestión de recursos humanos.
  • Contrataciones públicas.
  • Control e integridad en la administración pública.
  • Rol económico del Estado y política económica.
  • Promoción de la inversión privada, APP, OxI y concesiones.
  • Defensa de la competencia y protección al consumidor.
  • Solución de controversias y arbitraje.
  • Fundamentos de la regulación económica y teoría de los servicios públicos.
  • Análisis de impacto y calidad regulatoria.
  • Regulación sectorial: telecomunicaciones, saneamiento y transporte.
  • Regulación sectorial: energía y minería.
  • Seminario de investigación I.
  • Seminario de investigación II.
  • Seminario de investigación III.
  • Seminario de investigación IV.