- Derecho constitucional tributario.
- Código tributario.
- Impuesto a la renta de domiciliados.
- Impuesto al consumo.
(11.ª edición)
Inicio
Convocatoria 2023
Duración
22 meses (768 h. lectivas)
Nuestra Maestría en Tributación dotará, al participante, de un conocimiento fundamental y vigente de las normas que regulan la tributación nacional e internacional, su integración con la economía y los aspectos contables que la soportan. Será capaz de desempeñar labores de asesoría y consultoría en organismos públicos y privados sobre normas y convenios internacionales incorporados al sistema tributario nacional. Y, acorde con los planes de la OCDE para combatir la evasión fiscal, contará con los conocimientos para contribuir con el perfeccionamiento de un modelo de tributación derivada de las principales actividades económicas de nuestro país.
El estudiante, además, adquirirá habilidades directivas y de negociación para el ejercicio del liderazgo y la gestión de equipos; lo que le permitirá desarrollar el potencial del talento humano encaminado a los resultados de la organización.
Está dirigida a:
Daniel Yacolca Estares
Socio fundador del Estudio Jurídico Corporativo y Tributario Daniel Yacolca. Ha sido funcionario de la SUNAT durante 26 años. Máster en Derecho Tributario por la Universidad de Barcelona, España.
Andrés Gjurinovic Pacheco
Senior manager de Business Tax Advice de Ernst & Young Perú. Maestría en Derecho Internacional de la Empresa por la Universidad de Barcelona.
Vanessa Masalías Araujo
Asociada senior del Área de Wealth Planning de Credicorp Capital. Máster en Tributación Internacional por la New York University, Estados Unidos.
Erwin Valdiviezo Espinosa
Especialista en tributación internacional y precios de transferencia. Estudios realizados en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). MBA por la UP.
Marco Huamán Sialer
Vocal presidente de la Sala de Aduanas del Tribunal Fiscal. PhD con mención en Estudios Legales Internacionales por la Atlantic International University, USA. Especialista en Aduanas.
Víctor Mejía Ninacondor
Vocal del Tribunal Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas. Ha laborado por 18 años en la SUNAT. Maestro en Tributación y Política Fiscal por la UL.
Danny Huamán Romero
Más de 15 años de experiencia en el sector público. Magíster en Tributación y Auditoría por la Universidad de Tarapacá. Magíster en Derecho de la Empresa por la UCSM.
Jorge Bravo Cucci
Socio del Estudio Picón & Asociados. Especialista en tributación internacional, planeamientos tributarios y en tributación sectorial. PhD en Derecho Mercantil por la Universidad de Sevilla, España.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.
Luego de aprobar todos los cursos y de la sustentación de tu tesis, recibirás el grado de Maestro en Tributación a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Certificaciones progresivas: