- Derecho constitucional tributario
- Código tributario
- Impuesto a la renta de domiciliados
- Impuesto al consumo
Inicio
Convocatoria 2025
Modalidad
A distancia
Duración
768 horas académicas (18 meses)
Nuestra Maestría en Tributación dotará, al estudiante, de un conocimiento fundamental y vigente de las normas que regulan la tributación nacional e internacional, su integración con la economía y los aspectos contables que la soportan. Será capaz, al egresar, de desempeñar labores de asesoría y consulta en organismos públicos y privados sobre normas y convenios internacionales incorporados al sistema tributario nacional. Y, acorde con los planes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para combatir la evasión fiscal, contará con los conocimientos para contribuir con el perfeccionamiento de un modelo de tributación derivada de las principales actividades económicas de nuestro país.
Además, adquirirá habilidades directivas, de comunicación efectiva y de negociación para el ejercicio del liderazgo y la gestión de equipos, lo que le permitirá desarrollar el potencial del talento humano encaminado a los resultados de la organización.
Dirigida a:
Daniel Yacolca Estares
Socio fundador del Estudio Jurídico Corporativo y Tributario Daniel Yacolca. Ha sido funcionario de la SUNAT durante 26 años en áreas vinculadas a la fiscalización, cobranza, investigación académica y procuraduría pública. Máster en Derecho Tributario por la Universidad de Barcelona, España.
Javier Benítez Campos ![]()
Director de la asociación de networking empresarial BNI en Perú. Socio director de Gamelearn en Perú y Chile. CEO y fundador de Sé Feliz Academy. Coach, conferencista y autor de los libros "Un ángel llegó a mi vida", "Multiplica tu felicidad" y "Sé feliz gratis". MBA por IE Business School.
Jorge Bravo Cucci
Socio de BZ Estudio Tax & Legal. Experto en asuntos de fiscalidad nacional e internacional. Autor del libro "Fundamentos de derecho tributario". Miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT). Ph. D. en Derecho Mercantil por la Universidad de Sevilla, España.
Marlon José Alvarado Merino
Gerente de impuestos del Grupo Telefónica del Perú. 24 años de experiencia en tributación, en cargos como auditor tributario de la SUNAT y jefe de impuestos downstream del Grupo Repsol. MBA por la UPM, España. Máster en Derecho Tributario por la UB, España. Contador público.
Danny Huamán Romero
Abogada de la SUNAT, con más de 15 años de experiencia en el sector público. Magíster en Tributación y Auditoría por la Universidad de Tarapacá, Chile. Estudios en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias de Panamá y en la Fundación CEDDET de España.
Estela Lettieri ![]()
Directora de la carrera de Contador Público de la Universidad Abierta Interamericana, Argentina. Socia del Estudio Lettieri Fuente y Asociados. Consultora SAP FI. Doctoranda en Finanzas y magíster en Finanzas Corporativas por la Universidad del CEMA, Argentina.
Carlos Carpio Segovia
Consultor experto en temas tributarios y contables. Miembro del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET). Ha sido socio de áreas de tax compliance en EY, Deloitte y BDO Perú. Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo por ESAN. Contador público colegiado.
Jorge Márquez Bazán
Socio director de Salomón Business Advisory LLC. Promotor y director de Finanza, Escuela de Negocios. Más de 25 años de experiencia en planeamiento tributario local e internacional. Máster en Tributación y Política Fiscal por la UL. Posgrado en NIIF por la UL. Contador público.
Janneth Cando Garzón ![]()
Consultora y asesora en temas tributarios y contables para clientes de los sectores automotriz, publicidad, turismo y servicios financieros. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Magíster en Derecho Tributario por la PUCE, Ecuador. Licenciada en Contabilidad y Auditoría.
Silvia León Pinedo
Socia fundadora de SLP Consultoría Tributaria. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Ha sido vocal y vocal presidenta de diversas salas del Tribunal Fiscal por 16 años. Magíster en Derecho Empresarial por la UL. Abogada.
Erwin Valdiviezo Espinosa
Especialista en fiscalidad internacional y precios de transferencia de la SUNAT. Con experiencia en auditoría de fiscalidad internacional. MBA por la UP. Estudios de la Maestría en Economía de la PUCP. Estudios realizados en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. Economista.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.
Luego de aprobar todos los cursos y de la sustentación de tu tesis, recibirás el grado de maestro en Tributación a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Certificaciones progresivas: