El diseño curricular, el equipamiento tecnológico, los materiales educativos y las competencias de los docentes forman parte de la multiplicidad de factores que influyen en los logros educativos. Las tecnologías digitales son, hoy en día, consideradas como base del crecimiento y cambio en diversos ámbitos funcionales de las sociedades, y adquieren especial relevancia en la educación, pues posibilitan la adecuación de la pedagogía y los procesos curriculares de una manera diferente y más eficaz. En este sentido, es fundamental que las escuelas y maestros —quienes requieren ser capacitados con los conocimientos y habilidades para la utilizar las TIC como un recurso en sus procesos de enseñanza-aprendizaje y gestiones administrativas— estén preparados para los continuos cambios y, así, adaptarse a una educación del siglo XXI: colaborativa, interactiva y de constante innovación.
El estudiante de nuestra Maestría en Innovación Educativa conocerá, a profundidad, las nuevas tendencias y tecnologías digitales en la educación inmersas en los procesos de enseñanza-aprendizaje y dominará los fundamentos para el diseño, formulación e implementación de políticas educativas, a largo plazo, con un enfoque de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Podrá integrar los recursos educativos digitales dentro del aula y en las organizaciones, y estará capacitado para el uso y aplicación de diferentes herramientas multimedia para el diseño de material didáctico como Kahoot!, Socrative, Genially, PowToon y Google Workspace; y de estrategias metodológicas innovadoras como el aula invertida, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la gamificación y el storytelling. Además, desarrollará competencias de liderazgo, gestión, evaluación y transformación de personas, que le permitirán liderar el cambio con procesos disruptivos.