Panel de expertos

Cómo usar IA para prevenir y detectar ciberataques en tiempo real

Evento virtual gratuito
  • Miércoles 17 de septiembre
  • 5:30 p. m.

El evento comienza en:

Presentación

¿Y si tu organización pudiera detectar un ataque antes de que empiece? Mientras los adversarios automatizan y escalan sus tácticas, la superficie de riesgo crece minuto a minuto. La pregunta ya no es “si” habrá un incidente, sino “cuándo” y “qué tan preparados estamos”. La IA cambia las reglas: permite anticipar comportamientos anómalos, reducir tiempo de respuesta y blindar datos e infraestructuras críticas.

En este panel coorganizado con Caja Piura, profundizaremos en ciberdefensa proactiva con IA: desde modelos de machine learning para identificar patrones maliciosos y técnicas de detección en tiempo real, hasta automatización de respuesta y casos prácticos de implementación en entornos reales. Analizaremos métricas de efectividad, buenas prácticas de despliegue y lecciones aprendidas.

Regístrate y asegura tu lugar en este evento gratuito con constancia de participación, realizado en el marco del próximo inicio de la Maestría en Ciberseguridad. Si lideras tecnología, riesgo o cumplimiento, este es el espacio para actualizarte y llevar a tu equipo a la vanguardia. No te lo pierdas.

A cargo de

Karem Castillo Urday
(expositora)

Consultora experta en ciberseguridad, gestión de riesgos e implementación de la ISO 27001. Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Miembro de LATAM CyberSecurity by Women (WOMCY). Ha liderado proyectos y servicios corporativos de seguridad de la información y ciberseguridad en diversos sectores como educación, banca, telecomunicaciones, seguros y construcción, entre otros. Trabajó como especialista de ciberseguridad en la SUNAT y como oficial de seguridad de la información del MINSA. Más de 15 años de experiencia como docente. Magíster en Ciberseguridad por la UNIR. Instructora certificada en PECB. Ingeniera de sistemas por la UNAC.

Royer Rojas Malasquez
(panelista)

Especialista en blockchain, trading de criptomonedas y en análisis predictivo, probabilístico y estadístico. Docente de la Maestría en Ciberseguridad de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Ha desempeñado diversos roles de nivel corporativo en empresas como Gloria, Interbank y Cencosud. Estudios doctorales en Administración por la USIL. Magíster en Administración de Negocios (MBA) con mención en Finanzas por ESAN. Estudios culminados de la Maestría en Ciberseguridad y Gestión de la Información de la UPC. Programa en Blockchain y Contratos Inteligentes por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero electrónico por la PUCP.

Roberto Casana Ortega
(panelista)

Jefe de ciberseguridad de Caja Piura, impulsando la protección de la información y la confianza de miles de clientes mediante proyectos innovadores y estratégicos. 21 años de experiencia en el sector financiero liderando áreas clave como tecnología-producción, desarrollo de software, arquitectura e integración y ciberseguridad. Ha dirigido iniciativas de alto impacto, como el diseño de la arquitectura de tarjeta de crédito basada en microservicios, así como liderar la iniciativa de cumplimiento de PCI DSS, incorporando monitoreo avanzado de amenazas, protección de marca y fortalecimiento de la seguridad digital de la institución. Ingeniero informático por la UDEP.

En colaboración con

¡Asegura tu lugar!

Completa el siguiente formulario y participa en nuestro panel de expertos: "Cómo usar IA para prevenir y detectar ciberataques en tiempo real".