Panel de expertos

Desarrollo económico territorial: importancia del corredor Asia-Perú-Brasil

Evento virtual gratuito
  • Martes 25 de noviembre
  • 5:00 p. m.

El evento comienza en:

Presentación

En el contexto del megapuerto de Chancay y la creciente relevancia del corredor Asia-Perú-Brasil, este panel abordará los retos y oportunidades para consolidar un modelo de desarrollo económico territorial sostenible y competitivo.

Expertos analizarán la integración regional, la modernización de la gestión pública y la creación de conglomerados productivos que impulsen la oferta exportable del país.

No te pierdas este evento desarrollado por el Área de Gestión Pública de la EPG Continental, en colaboración con el Colegio de Ingenieros del Perú. Regístrate y recibe tu constancia de participación.

A cargo de

José Manuel Mesía Herrera
(expositor)

Director ejecutivo de la comisión de alto nivel "Desarrollo económico territorial exportador" del Colegio de Economistas de Lima (2025–2026). Asesor de la Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores. Consultor en gestión pública. Amplia experiencia como gerente general, gerente municipal y gerente central de importantes instituciones públicas. Doctorando en Gestión Económica Global por la UNMSM. Máster en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Gerencia Social por la PUCP. Posgrado en Marketing por ESAN. Economista por la UL.

Gonzalo Ríos Polastri
(panelista)

Gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, participando de las etapas de planificación, construcción, licenciamiento, adaptación regulatoria, entrada en funcionamiento operativo y asociación estratégica del Puerto de Chancay. Ejecutivo con amplia trayectoria en la gestión pública y privada. Fue presidente reelecto de la Junta Interamericana de Defensa, comandante general de la Marina, viceministro de Defensa y fue miembro del directorio de SIMA Perú. Magíster en Seguridad por el Colegio Interamericano de Defensa de Washington DC y la USAL. Magíster en Estrategia Marítima por la Escuela Superior de Guerra Naval. Vicealmirante AP en situación militar de retiro.

Samuel Torres Tello
(panelista)

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Consultor experto en gestión pública, con experiencia en cargos como jefe del Gabinete de Asesores del MIMP y PRODUCE, viceministro de MYPE e Industria, gerente de planificación de la CGR, director de articulación y presupuesto territorial de la DGPP del MEF, director de políticas y estrategias de inversión pública (MEF) y como gerente municipal. Doctor en Economía por la UNFV. Maestría en Economía con mención en Finanzas por la UNMSM. Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera por el IEF, España. Especialización en Planificación y Presupuesto por el IEF, España. Economista por la URP.

Arturo García Villacorta
(panelista)

Presidente del Comité de Empresa, Banca y Finanzas del Colegio de Economistas de Lima. Consultor de empresas y docente de posgrado. Ha sido director del Banco de Comercio y Alpeco, gerente general de FEBAN, gerente de riesgos de INTERFIP, jefe de la División de Control de Instituciones de la Superintendencia de AFP, gerente de finanzas del ICE, así como gerente general adjunto y gerente central del Programa de Reactivación Industrial y Gerente de Tesorería del Banco Industrial del Perú. MBA por la Universidad del Quebec, Canadá. Máster en Gestión de Riesgos por la UCAM y EALDE. MBA por ESAN. Economista por la UNMSM.

Marcelo Cedamanos Rodríguez
(moderador)

Director y docente del Área de Gestión Pública de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Exgerente general de SERVIR. Ha sido secretario general del Ministerio de la Producción, director general de Administración del Ministerio de Agricultura y gerente de Administración y Recursos Humanos del Banco Agropecuario. Doctor en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid, España. Máster en Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de España. Magíster en Administración de Empresas por ESAN.

En colaboración con

¡Asegura tu lugar!

Completa el siguiente formulario y participa en nuestro panel de expertos: "Desarrollo económico territorial: importancia del corredor Asia-Perú-Brasil". Tu participación será confirmada por correo electrónico.