Panel de expertos

  • Miércoles 29 de octubre
    8:30 a. m.
  • Universidad Continental (Lima)
    Calle Junín 355, Miraflores

Presentación

Las elecciones 2026 serán cruciales para el Perú: 6 millones de jóvenes acudirán a las urnas, y 2,5 millones lo harán por primera vez. En este panel de expertos analizaremos cómo la IA generativa y los deepfakes pueden distorsionar el debate, y qué herramientas, buenas prácticas y marcos regulatorios ayudan a proteger la integridad electoral sin afectar la libertad de expresión.

Inscríbete y sé parte de esta conversación clave, organizada por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental e Infobae, con Revista Caretas como medio aliado. Reserva tu lugar ahora: cupos limitados.

¿Por qué este evento es relevante?

El 70 % de los jóvenes peruanos consume noticias principalmente a través de redes sociales, plataformas donde la desinformación circula más rápido que su verificación.

La IA generativa está democratizando la creación de contenido falso, permitiendo que cualquier actor genere material audiovisual convincente con recursos mínimos.

Perú carece de marcos regulatorios robustos para enfrentar estos desafíos sin comprometer la libertad de expresión.

Nuestros panelistas

Erick Iriarte Ahon

CEO de eBIZ. Socio principal de Iriarte & Asociados. Presidente del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana. Asesor legal de la Administración de Nombres de Dominio .pe (ccTLD.pe). Director ejecutivo de Alfa-Redi. Miembro de la APPI, ASIPI y de AIPPI. Doctor (c) en Gestión Estratégica de Negocios por la PUCP. Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública  por la PUCP. Abogado.

Maite Vizcarra Alarcón

Experta en innovación tecnológica y digitalización. Coconductora del programa "4D" vía A3R.net. Keynote speaker en temas de su especialidad en LATAM, España y Noruega. CEO del consorcio "Revisa tu candidato-RTC". Fundadora de "IAhora". Fue conductora de los programas "Diálogo Abierto" y "Pensando en el Perú" de TV Perú. Exmiembro del Consejo Directivo del ITP. Maestría en Economía por la Universidad de Barcelona, España.

Enrique Chávez Durán

Director periodístico de la revista Caretas. 25 años dedicados al periodismo. Fue conductor y entrevistador en TV Perú, en el programa "Cara a Cara". Trabajó en la revista colombiana Cromos, Radio 1160 y RPP. Ha sido docente universitario en la PUCP y la Universidad Científica del Sur. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Politólogo por la Universidad de los Andes, Colombia.

Diana Sánchez Arteaga

Coordinadora del equipo de fact-checking de la Oficina General de Comunicaciones e Imagen del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Consultora con más de 10 años de experiencia en comunicación y marketing digital. Fue parte activa del equipo de verificación de datos del JNE durante las elecciones generales de 2021, la segunda vuelta de 2022, así como las elecciones regionales y municipales de 2022. Comunicadora por la USMP.

José Andrés Tello Alfaro

Asociado de AKLLA Perú, con experiencia como investigador y especialista en materia electoral y municipal. Defensor del desarrollo técnico de la descentralización, la gobernabilidad y la democracia. Exministro de Justicia y Derechos Humanos. Magíster en Gobernabilidad y Procesos Electorales por la Universidad Complutense de Madrid, España. Magíster en Ciencias Políticas con mención en Defensa de Estados por la PUC de Chile. Abogado.

Sebastián Ramírez Mendoza (moderador)

Fundador del proyecto digital @ChinoPeriodista en redes sociales. Redactor y reportero de la sección Nacional de El Comercio desde agosto de 2022. Especialización en Gestión Empresarial e Innovación para Periodistas por la UP. Especialización en Periodismo y Gestión Informativa. Licenciado en Comunicación por la UL.

Agenda

  • Registro de participantes

    Hora 8:30 - 8:55 a. m.

    Welcome coffee

  • Presentación del evento

    Hora 9:00 - 9:05 a. m.
  • Palabras de inauguración

    Hora 9:05 - 9:10 a. m.

    Por: Jaime Sobrados, director académico de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

  • Desarrollo del panel

    Hora 9:10 - 10:10 a. m.

    Por: Erick Iriarte Ahon, Maite Vizcarra, Enrique Chávez Durán, Diana Sánchez Arteaga y José Andrés Tello Alfaro.

    • Bloque 1: Panorama de desinformación y aprendizajes regionales
    • Bloque 2: IA generativa, deepfakes y verificación: herramientas y límites
    • Bloque 3: Integridad electoral y marcos regulatorios en Perú

  • Preguntas del público

    Hora 10:10 - 10:30 a. m.
  • Clausura del evento

    Hora 10:30 - 10:40 a. m.

¡Cupos limitados!

Completa este formulario y asegura tu lugar