- Presentar una sumilla del artículo original.
- Proveer acreditación del vínculo laboral actual con la Universidad Continental.
- Incluir una declaración jurada de originalidad del trabajo.
1.er Concurso de
Inicio de la convocatoria
16 de abril
Envío de requisitos y sumillas
Hasta el 31 de julio
Evaluación de sumillas
Del 5 al 14 de agosto
Envío de manuscritos completos
Hasta el 14 de septiembre
Revisión de manuscritos
Del 16 al 22 de septiembre
Anuncio de finalistas
23 de septiembre
El 1.er Concurso de Investigación en Gobierno y Administración Pública, organizado por la Universidad Continental, representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la investigación aplicada en campos esenciales para el avance de la sociedad. Este evento no solo promueve la excelencia académica entre docentes y estudiantes de posgrado sino que también subraya la importancia crucial de abordar temáticas públicas a través de la lente investigativa. La investigación sobre temas públicos es fundamental en el contexto actual, donde los retos en inversión pública, gestión territorial, integridad, transparencia, interculturalidad, inclusión social, descentralización y el diseño de políticas públicas exigen soluciones innovadoras y basadas en evidencia.
Al incentivar el estudio y análisis riguroso de estas áreas, el concurso contribuye directamente con la creación de un corpus de conocimiento que puede informar la toma de decisiones, mejorar las prácticas de gestión pública y, en última instancia, conducir a un impacto social positivo. La relevancia de este evento trasciende los límites de la academia, al conectar la investigación con los desafíos y oportunidades reales del gobierno y la administración pública en el Perú y potencialmente, en contextos similares. Al hacerlo, la Universidad Continental no solo se posiciona como un catalizador de cambio y avance académico, sino también como un participante activo en el esfuerzo colectivo por mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de políticas públicas más eficaces y equitativas. Este concurso, por lo tanto, es una invitación abierta a reflexionar y actuar sobre cómo la investigación aplicada puede ser una herramienta poderosa para abordar los retos contemporáneos de la sociedad.
Accede a las bases del concurso:
Etapas de la postulación:
Sobre los manuscritos:
Los participantes deben redactar y enviar un manuscrito que aborde alguna de las siguientes áreas, priorizando el análisis de casos relacionados con el Perú, aunque sin ser excluyentes:
Importante: