Programa de Especialización en
Arbitraje y Junta de Resolución de Disputas (240 hrs.)

Inicio

Convocatoria 2023

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

240 horas lectivas

Acerca de este programa

Nuestro Programa de Especialización en Arbitraje y Junta de Resolución de Disputas se ha diseñado sobre la base de diversos estudios del comportamiento de los arbitrajes en el Perú. Hemos identificado las necesidades de conocimiento, las pretensiones arbitrales frecuentes, las falencias de la defensa de las partes, así como los casos particulares que originaron una anulación de laudo; a fin de dotar de mayor seguridad y predictibilidad las decisiones en materia arbitral y, en caso corresponda, de la junta de resolución de disputas (JRD) al momento de resolver un conflicto.

Esta especialización es uno de los requisitos para ejercer la función arbitral en las controversias vinculadas a las contrataciones con el Estado, acorde con el artículo 45° de la Ley de Contrataciones del Estado. Además, es igualmente relevante para aquellos profesionales que aspiran pertenecer a la nómina de adjudicadores de la junta de resolución de disputas (JRD) de un centro de Arbitraje en el Perú.

Está dirigido a:

  • Árbitros, procuradores, abogados y peritos.
  • Ingenieros, arquitectos y profesionales interesados.
  • Adjudicadores de la junta de resolución de disputas.
  • Administradores de contratos colaborativos o de obra de la Ley de Contrataciones del Estado.
  • Especialistas encargados de las contrataciones con el Estado.
  • Asesores y consultores.
  • Profesionales que trabajan en empresas que contratan con el Estado.
  • Gestores públicos y público en general.

Solicitar más información

Plana docente

Fabiola Paulet Monteagudo (coordinadora)
Impulsora del Récord Arbitral del OSCE. Árbitra y adjudicadora.

José Antonio Trelles
Especialista en contratación pública y solución de controversias.

Paolo Del Águila Ruiz de Somocurcio
Árbitro y consultor en materia arbitral. Exsecretario general del Centro de Arbitraje de la CCL.

Christian Carbajal Valenzuela
Socio del Departamento de Arbitraje y ADRs en Braz Gama e Monteiro Advogados.

Julio Wong Abad
Juez supremo del Poder Judicial.

Carlos Figueroa Ibérico
Actual procurador público del MIDIS.

José Antonio Sánchez Romero
Exprocurador público a cargo de los asuntos jurídicos del Ministerio de Educación.

Alexis Rodríguez Cabanillas
Perito. Máster en Liderazgo por EADA Business School de España.

León López Avilés
Consultor en dirección de proyectos, gestión contractual, reclamos y arbitrajes.

María Alejandra Ulfee Godoy
Facilitadora en capacitaciones de contratos y procesos colaborativos.

Manuel Cabrera Ludeña
Director de J.E. Construcciones Generales.

Gina Vargas Herrera
Especialista en Arbiraje para la Procuraduría Pública (Ositrán).

Giorgio Schiappa-Pietra Fuentes
Árbitro en litigios comerciales y contratación pública.

Daniel Cuentas Pino
Cofundador de Arbitration 360°. Asociado en Osterling Abogados.

Tatiana Herrada Sánchez
Adjudicadora y dispute board practitioner, adscrita al Centro de Arbitraje de la CCL.

Ahmed Manyari Zea
Árbitro RNA-OSCE y adjudicador en JRD.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Doble certificación

ESPECIALISTA EN ARBITRAJE EN CONTRATACIÓN PÚBLICA Y EN JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS

Luego de aprobar el módulo I del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Arbitraje en Contratación Pública y, al aprobar el módulo II, recibirás el certificado de Especialista en Junta de Resolución de Disputas; a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Ventajas diferenciales

Excelencia docente
Excelencia docente
Profesionales con amplia experiencia en la función arbitral y con participación en la JRD.
Método de casos
Método de casos
Exposición de casos reales de diversos sectores, desde el punto de vista de todos los actores.
Enfoque práctico
Enfoque práctico
Enfoque práctico sobre la mejor forma de resolver casos similares en materia arbitral o JRD.
Talleres de estudio
Talleres de estudio
Talleres aplicativos para promover la investigación académica.
Doble certificación
Doble certificación
Como Especialista en Arbitraje en Contratación Pública y en Junta de Resolución de Disputas, a nombre de la EPG Continental.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo.

Plan de estudios

El programa está organizado por 2 módulos, con un total de 240 horas lectivas:
  • Aspectos generales de arbitraje.
  • Precedentes vinculantes en materia arbitral y convenio arbitral.
  • Árbitros.
  • Registro Nacional de Árbitros (RNA).
  • Actuaciones arbitrales I.
  • Actuaciones arbitrales II.
  • Técnicas de litigación y argumentación jurídica.
  • Laudo y anulación de laudo.
  • Taller de casuística de laudos.
  • Taller aplicativo de arbitraje (modelo Moot).
  • Introducción a la JRD.
  • Marco legal de la JRD.
  • Aspectos técnicos aplicables a la gestión contractual.
  • Gestión de riesgos en contratos de construcción.
  • Gestión de reclamos en contratos colaborativos.
  • Taller de negociación y habilidades blandas.
  • Taller aplicativo.