Programa de Especialización en
Gestión y Liderazgo Educativo

Inicio

Convocatoria 2022

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

176 h. lectivas

Acerca del programa

Las instituciones educativas requieren, hoy en día, ser lideradas por gestores con competencias específicas y generales que se enfoquen en responder a las nuevas demandas del sector.

Nuestro Programa de Especialización en Gestión y Liderazgo Educativo toma en cuenta este diagnóstico y prepara, al estudiante, para gestionar una institución educativa con enfoque en el desarrollo de proyectos; promoviendo la autonomía institucional en el marco de las políticas vigentes, enriqueciendo los procesos pedagógicos y, principalmente, respondiendo a la coyuntura actual con liderazgo.

Está dirigido a:

  • Profesionales, de cualquier área de estudio, que deseen gestionar instituciones educativas.
  • Profesionales que deseen potenciar sus habilidades para gestionar y liderar instituciones educativas.
  • Profesionales interesados en emprender y liderar su propia institución.

Solicitar más información

Plana docente

Víctor Ríos Cubas
Gerente general de Liderando Kambios. Fundador del Centro de Liderazgo Continental. Fundador y director del Centro Especializado en Psicoterapia Integral. Miembro de la Red Latinoamericana de Orientación Vocacional y Profesional. Doctor en Psicología por la UP de Argentina. Magíster en Mejora de Habilidades y Competencias por la UCM de España.

Miguel Ángel Córdova Solís
Director de Tecnologías Digitales para la Educación en la Universidad Continental. Máster en Software Libre por la Universitat Oberta de Catalunya, España. Magíster en Administración por la UCP. Diplomado en Gestión de Cátedras E-learning. Certificado internacional en Docencia (Cambridge) y MCCC (MOODLE). Ingeniero de sistemas.

Justino Geng Montalván
Docente universitario y de formación superior tecnológica. Formador tutor en diversos programas del MINEDU. Experiencia como director en unidades orgánicas de la DREJ, UGEL y diversos cargos de gestión en instituciones públicas y privadas. Doctor en Administración de la Educación por la UCV. Licenciado en Educación.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Certificación

ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO

Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Gestión y Liderazgo Educativo, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Ventajas diferenciales

Excelencia docente
Excelencia docente
Especialistas nacionales con amplio conocimiento y experiencia pertinente en la materia que imparten.
Plan de estudios actualizado
Plan de estudios actualizado
Plan de estudios especializado con las nuevas tendencias en gestión educativa. Aplicaciones prácticas en las diversas temáticas.
Clases a distancia en tiempo real
Clases a distancia en tiempo real
Uso de las mejores plataformas virtuales para la educación.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia y acceso a la biblioteca virtual.

Plan de estudios

El programa está organizado por 5 asignaturas, con un total de 176 horas lectivas:
  • Enfoques y factores que afectan el desarrollo profesional como fuente para el crecimiento profesional en las organizaciones educativas.
  • Gestión del tiempo y del cambio.
  • Toma de decisiones y resolución de problemas.
  • Conflicto.
  • Negociación.
  • Comunicación.
  • Desarrollo de autoconocimiento.
  • Manejo de estrés emocional.
  • Coaching.
  • Ganar poder e influencia.
  • Motivación con los demás.
  • Formación de equipos efectivos.
  • Trabajo en equipo.
  • Los líderes centrados en principios.
  • Liderazgo y creatividad.
  • Sociedad de la información.
  • Tecnologías y educación.
  • Tecnologías educativas como disciplina pedagógica.
  • Medios de enseñanza o materiales didácticos.
  • Medios y tecnologías en la educación escolar.
  • Tecnologías de la información.
  • Comunicación en la educación.
  • Plataformas virtuales.
  • Proyectos: concepto, clases, características, principios, objetivos, estructura y etapas.
  • Técnicas de planificación, control, costes y calidad en la gestión de proyectos.
  • Presentación del proyecto: gestión de la documentación.
  • Planteamientos teóricos de los diversos modelos de gestión y planificación educativa.
  • Alcances y límites.
  • Dimensiones.
  • Procesos e instrumentos de la gestión educativa.
  • Problemática de la gestión educativa.
  • Técnicas.
  • Instrumentos y procedimientos en el manejo de los recursos.
  • Desarrollo de actividades institucionales.
  • Gestión de procesos y servicios ofertados.
  • Cultura organizacional del trabajo educativo.
  • Teoría de la gestión y planificación educativa.
  • Políticas educativas y normatividad en educación.