Programa de Especialización en
Auditoría Contable y Financiera

Inicio

Convocatoria 2025

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

192 horas lectivas

Acerca de este programa

El propósito de la auditoría es revisar minuciosamente los estados financieros o registros de una empresa, verificar si cumplen con las normas contables vigentes en cada país o región y, por tanto, determinar si son fidedignos y no ocultan vicios —como no reportar una quiebra, déficit, falta de solvencia y liquidez— que pudieran alterar el estado general de la entidad auditada. También, permite identificar debilidades o deficiencias de control en el gobierno corporativo y, consecuentemente, tomar las acciones correctivas necesarias. 

El estudiante de nuestro Programa de Especialización en Auditoría Contable y Financiera desarrollará habilidades y competencias para el análisis de los estados contables de una empresa, con un enfoque integral y acorde a las buenas prácticas. Conocerá y podrá aplicar las normas internacionales de auditoría y las normas internacionales de información financiera (NIIF). Al finalizar la especialización, estará en la capacidad de identificar, evaluar y gestionar situaciones de riesgo de liquidez y mercado, financiero, cambiario, de inversión, crediticio y operacional; así como emplear metodologías eficientes para reforzar los sistemas de control y seguimiento.

Solicitar más información

Dirigido a

  • Gerentes y ejecutivos responsables de la auditoría y control en organizaciones o instituciones, que tengan interés en adquirir o profundizar sus conocimientos en temas de auditoría contable y financiera.
  • Profesionales que se desempeñan en las áreas de auditoría, contraloría o afines; interesados en temas de auditoría y control.
  • Contadores.

Certificación

ESPECIALISTA EN AUDITORÍA CONTABLE Y FINANCIERA

Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de especialista en Auditoría Contable y Financiera, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Ventajas diferenciales

Propuesta académica moderna
Propuesta académica moderna
Programa que brinda técnicas y herramientas actualizadas que permiten implementar nuevos enfoques y modelos dentro del proceso de auditoría de cada organización.
Excelencia docente
Excelencia docente
Expertos en auditoría financiera y control de riesgos, con amplia experiencia a nivel académico y destacada trayectoria profesional en el sector bancario y financiero.
Metodología expositiva y participativa
Metodología expositiva y participativa
Que promueve el trabajo colaborativo y la interacción entre el participante y el facilitador, con asesoramiento permanente durante el desarrollo del programa.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.
icono3-2
Somos especialistas en formación para el sector público
Al completar y cumplir con todos los requisitos el primer año de estudios se te otorgará el diplomado de posgrado en Planeamiento e Inversión Pública.
icono3-2
Somos especialistas en formación para el sector público
Al completar y cumplir con todos los requisitos el primer año de estudios se te otorgará el diplomado de posgrado en Planeamiento e Inversión Pública.

Plan de estudios

El programa está organizado por 5 asignaturas, con un total de 192 horas lectivas:
  • Marco conceptual para la preparación y presentación de los estados financieros.
  • Análisis y desarrollo de casos sobre la aplicación de las NIIF.
  • Los estados financieros, marco conceptual, estructura.
  • El análisis de los estados financieros.
  • Interpretación de ratios e indicadores.
  • Factores para la toma de decisiones.
  • Aspectos generales de las NIA: concepto, vigencia.
  • Alcance de las principales normas: NIA 315 (revisada) Identificación y valoración de los riesgos de incorrección, NIA 500 Evidencia de auditoría, NIA 520 Procedimientos analíticos, NIA 530 Muestreo de auditoría, NIA 700 Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría, y NIA 705 Opinión modificada.
  • Generalidades: normas del auditor, control interno y riesgo de auditoría, evidencia, técnicas, procedimientos y papeles de trabajo. Proceso de la auditoría financiera.
  • Auditoría de efectivo o equivalente de efectivo, auditoría de ventas y cuentas por cobrar, auditoría de propiedad, planta y equipo, auditoría de compras y cuentas por pagar, auditoría de patrimonio, auditoría de ingresos y gastos.
  • Dictámenes de auditoría, concepto y tipos. Informes de auditoría.
  • Desarrollo y análisis de casos sobre dictámenes de auditoría.
  • Marco normativo global de la auditoría interna.
  • Dominios, principios y normas de la auditoría interna.
  • Tendencias actuales de la auditoría interna.