- Fundamentos del BIM y su aplicación a los procesos mineros.
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
128 horas lectivas
Nuestro Programa de Especialización en BIM Aplicado a Proyectos Mineros busca capacitar, entre otros temas, en el uso de herramientas modernas orientadas a mejorar la eficiencia en la ejecución de los proyectos mineros. Se abordarán los principios y fundamentos necesarios para la implementación de la tecnología BIM en el sector, que permitirá desarrollar una gestión oportuna de la información en las fases de planificación y puesta en marcha de las operaciones mineras y, de esta manera, alcanzar los altos estándares de colaboración y calidad que requiere la minería como la actividad económica más importante de nuestro país.
El estudiante de esta especialización conocerá los diversos modelos y estrategias de adopción BIM en la industria minera, analizando casos de éxito de implementación de esta potente metodología tanto a nivel nacional como internacional. Podrá identificar los riesgos que afrontan las empresas del sector y diseñar estrategias para garantizar el cumplimiento de los requerimientos BIM y, así, evitar las interferencias durante las etapas de construcción y expansión de una empresa minera y aumentar la productividad de sus operaciones de una manera significativa. Además, diseñará un proyecto de implementación BIM que podrá ser aplicado, con éxito, en la empresa donde labora.
Está dirigido a:
Luis Carrión Pérez (coordinador)
CEO de BIM Networks. Socio fundador de AVDRONE. Investigador en ingeniería civil. Especialista en BIM aplicado a infraestructuras, certificado por Autodesk. Más de 20 años de experiencia en el desarrollo de implementaciones GIS. Certificado del Programa Virtual Design & Construction por el CIFE de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Maestría en Project Management. Ingeniero geólogo.
Elisa Figueroa Zárate
Socia de NPG Abogados. Más de 14 años de experiencia como asesora en proyectos de construcción. Especialista en negociación y administración de contratos en el ámbito de ejecución de contratos públicos y proyectos privados. Máster en Dirección de la Construcción por la UPC. Estudios de Posgrado en Asociaciones Público Privadas y en Gestión de la Construcción por ESAN. Abogada.
Daniel Uehara Yagi
Gerente de Operaciones de la Constructora Arcadia. Fue asesor BIM de la Oficina General de Infraestructura del Ministerio del Interior. Ha participado en múltiples proyectos de edificación e infraestructura educativa. Maestría en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la Universidad Politécnica de Madrid y la PUCP. Certificado en VDC por el CIFE de la Universidad de Stanford. Ingeniero civil.
Rosana Rojas Alvarez
Más de 20 años de experiencia en la enseñanza de cursos y talleres para la formación personal y profesional. Autora de diversos ensayos e investigaciones sobre la aplicación de la neurodidáctica en el desarrollo integral del individuo. Estudios de la Maestría en Gestión Educativa y Enseñanza en el Nivel Superior por la UTP. Especialista en Lengua, Literatura y Comunicación por el IPNM. Educadora.
César Lazo Castro
Gerente general de la empresa CEMA-BIM Gestión de Proyectos y Construcción. Fue especialista BIM en el PRONIS, supervisor BIM en el INPE, especialista en Gestión de Proyectos para el RREE y modelador BIM en el MININTER. Además, ha laborado en ICCGSA y COSAPI. Certificado en Gestión de la Construcción por la PUC de Chile. ACP en Revit Structure y Architecture. Certificado PMP y VDC. Ingeniero civil.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.