- Introducción al comercio exterior.
- Análisis de la coyuntura actual internacional.
- Acuerdos comerciales del Perú.
- Incoterms 2020.
- Casos prácticos.
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
128 horas lectivas
El 2020 tuvo un impacto muy fuerte en el comercio internacional, pues se suspendió toda la actividad presencial, el mercado de ferias y las grandes convenciones, provocando una fuerte caída del comercio de exportaciones de bienes. El mundo hoy es distinto y el comercio exterior de exportación está evolucionando, en gran medida debido al impacto de la digitalización de los procesos. La apertura de los mercados internacionales, el rechazo al proteccionismo y el aumento en la competitividad —a nivel nacional e internacional— plantean nuevos desafíos para las empresas que, ahora, necesitan formar a sus equipos y directivos con técnicas específicas para triunfar en este nuevo entorno global.
Nuestro Programa de Especialización en Comercio Exterior brindará los conocimientos esenciales para llevar a cabo operaciones exitosas en la internacionalización de las empresas, especialmente en el caso de las pymes. El participante podrá detectar y analizar oportunidades y amenazas, así como aplicar los cambios que conlleva la transformación digital acelerada. Comprenderá y desarrollará las herramientas legales, comerciales, financieras, de planeamiento y operativas claves en una negociación, a fin de poder tomar decisiones más acertadas en este nuevo panorama competitivo y de reactivación económica y, de esta manera, disminuir los riesgos en sus operaciones internacionales de forma oportuna y exitosa.
Está dirigido a:
Olga Noel Ventura (coordinadora)
Directora comercial de On Global Market. Consultora internacional en inteligencia competitiva e internacionalización de empresas. Tutora del PAI y docente de ADEX. Fue consultora del MINCETUR, PRODUCE, el ITC de Suiza, el BID y el MIFIC de Nicaragua. Magíster en Marketing por ESAN. Máster en Marketing Intelligence por ESIC de España.
Christian Mazzei Coria
Asesor y consultor especializado en comercio internacional. Fundador del estudio jurídico Mazzei & Asociados. Conferencista nacional (PromPerú, CAL, APAM, IPN) e internacional (Universidad UNIDA de Paraguay). MBA en Comercio Internacional por la Universidad de Alcalá, España. Máster en Comercio Internacional por el CEUPE.
Roberto Macha Huamán
Titular gerente de la empresa importadora Samy Commerce. Consultor especialista en Kunaq. Más de 14 años de experiencia en comercio exterior y como docente universitario. Magíster en Comercio Internacional y Aduanas por la UNMSM. Diplomado de Especialización en Gestión Aduanera del Comercio Internacional por ADEX. Economista.
José Dueñas Sánchez
Asesor financiero y comercial, experto en operaciones, créditos y negocios. Fue jefe comercial de Pymes en el Banco de Comercio, gerente comercial en SuperHelp Australia y director de Promoción Comercial en la APCC. Magíster en Marketing y Dirección Comercial por la EDAE de España. Licenciado en Negocios Internacionales.
Omar Dueñas Acurio
Gerente general de On Global Market. Tutor exportador del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI). Exjefe responsable de las divisiones de Vigilancia y Fiscalización Sanitaria en la DIGESA. Fue formulador de proyectos en el programa Avanzar Rural. Maestría en Gestión de Agronegocios y Alimentos por la UP.
Karen Grandes Ramírez
Gerenta general en GLI Grandes Logística Integral. Fue gerenta de Carga Internacional en el Grupo Macromar. Docente del Instituto ADEX. Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la PUCP. Especialización en Marketing para el Comercio Internacional por ESAN. Licenciada en Administración de Negocios.
Roberto Carlos Tanaka Escobar
Asesor en temas de importaciones, DFI y procedimientos aduaneros en ADEX. Más de 15 años de experiencia en empresas privadas de importación y exportación, así como en el sector público (SUNAT). Máster en Comercio Internacional por el CEUPE. Licenciado en Administración de Negocios Globales.