Programa de Especialización en
Derecho e Internacionalización de la Empresa

Certificación progresivaCertificación adicional (opcional): Diplomado en Derecho de la Empresa

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

192 horas lectivas

Acerca de este programa

Actualmente, en un mercado globalizado y volátil, se requiere elevar el nivel de capacitación de los abogados corporativos que laboran en los estudios jurídicos, las empresas, las consultoras, los gremios empresariales, los centros de arbitraje, las notarías, los bancos y las entidades estatales; ampliando y flexibilizando su formación académica hacia nuevas y más complejas concepciones sobre el planeamiento corporativo, financiero, laboral y tributario. Es necesario, además, que tengan la capacidad para liderar, con integridad, equipos multidisciplinarios de trabajo en operaciones corporativas de envergadura significativa.

El participante de nuestro Programa de Especialización en Derecho e Internacionalización de la Empresa desarrollará habilidades jurídicas para desempeñarse con éxito como abogado corporativo, gestionando los riesgos que enfrenta en su asesoría corporativa y diseñando estrategias eficientes para solucionar casos complejos; con una adecuada interacción con los accionistas, directores y gerentes de la empresa. Conocerá el procedimiento de las contrataciones con el Estado y podrá, además, brindar asesoraría para el ingreso de una compañía a mercados de otros países en base a la normativa internacional en materia fiscal y aduanera.

Está dirigido a:

  • Abogados corporativos que asesoran a micros, pequeñas, medianas o grandes empresas; sean locales, multilatinas o multinacionales.
  • Directores legales, gerentes legales, secretarios de juntas de accionistas, secretarios de directorios, jefes de asesoría jurídica, oficiales de cumplimiento y apoderados de empresas.
  • Magistrados comerciales, notarios, registradores, árbitros, negociadores, conciliadores y consultores externos de empresas.

Solicitar más información

Plana docente

Daniel Echaiz Moreno
Socio fundador de Echaiz Abogados. Director de Family Business Consulting y director académico del Instituto Echaiz. Asesor principal de Tesis A1. Asesor legal de empresas peruanas y extranjeras. Miembro asociado del Instituto Peruano de Derecho Mercantil, miembro honorario del Ilustre Colegio de Abogados de Arequipa y miembro asociado de la Cámara Internacional de Conferencistas. Autor de 15 libros y más de 500 artículos. Magíster en Derecho de la Empresa por la PUCP. 

Sandra Echaiz Moreno
Socia de Echaiz Abogados. Directora de Family Business Consulting y directora académica del Instituto Echaiz. Especialista en empresas, fusiones y adquisiciones, financiamientos, contratos, empresas familiares, start-up, contrataciones con el Estado y, en general, en asesoría jurídica en materia empresarial. Autora de “Derecho y Empresas Familiares”, 4 obras colectivas internacionales y más de 30 artículos en materia empresarial. Magíster en Derecho de la Empresa por la UPC. 

Rony Saavedra Gil
Socio fundador de Hasaar Legal Consulting. Más de 12 años de experiencia en asesoría, consultoría legal, litigio e investigación académica relacionada con el derecho mercantil. Miembro asociado del IPDM. Autor de libros y diversos artículos especializados en derecho de sociedades, gobierno corporativo, derecho concursal, títulos valores y derecho del consumidor. Doctorando en Derecho por la Universidad de Valencia, España. Máster en Derecho de la Empresa por la PUCP.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Certificación

ESPECIALISTA EN DERECHO E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Derecho e Internacionalización de la Empresa, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Certificación adicional (opcional):

  • Al completar 24 créditos, correspondientes al presente programa y al Programa de Especialización en Derecho Corporativo, el alumno podrá acceder al Diplomado en Derecho de la Empresa.

Ventajas diferenciales

Programa único y completo
Programa único y completo
Propuesta académica diferenciada, con aplicación práctica y diseñada a partir de la realidad peruana, que permitirá al estudiante ejercer como asesor jurídico corporativo.
Excelencia docente
Excelencia docente
Abogados con amplia experiencia académica y en pleno ejercicio profesional, expertos en las materias que imparten y voces autorizadas en el derecho peruano.
Certificación progresiva
Certificación adicional (opcional)
Al completar 24 créditos, correspondientes al presente programa y al Programa de Especialización en Derecho Corporativo, se podrá acceder al Diplomado en Derecho de la Empresa.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Plan de estudios

El programa está organizado por 5 asignaturas, con un total de 192 horas lectivas:
  • Estudio de las principales instituciones del derecho industrial: las marcas y nombres comerciales, las patentes, los modelos de utilidad, los diseños industriales, los nombres de dominio, la protección de datos personales, las denominaciones de origen, la patentabilidad de fármacos, las marcas en internet, los contratos de licencia de uso de marca, los contratos de know-how, los contratos de franchising, los contratos de master franchising y las patentes de las células madre.
  • Estudio de las principales instituciones de la contratación pública: la planificación, las actuaciones preparatorias, los métodos de contratación, el contrato estatal, el contrato de obra pública, el contrato de consultoría de obra, las garantías, los consorcios, la solución de controversias, el Registro Nacional de Proveedores, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado y el Tribunal de Contrataciones del Estado.
  • Estudio de las principales instituciones del derecho bancario: el contrato de préstamo, el contrato de cuenta corriente, el contrato de factoring, el contrato de descuento, el depósito bancario, las comisiones de confianza, el contrato de cajas de seguridad y el contrato de tarjeta de crédito; y del derecho bursátil: las sociedades cotizadas, las sociedades agentes de bolsa, los fondos mutuos, los fondos de inversión, el fideicomiso y el crowdfunding.
  • Estudio de la compraventa internacional, el comercio compensado, los términos de comercio internacional (incoterms), las operaciones con commodities, la representación comercial en el extranjero, el joint venture, el franchising, las licencias internacionales, la subcontratación internacional, el outsourcing, el management, el régimen de importaciones y exportaciones, los organismos gubernamentales de fomento a las exportaciones, los organismos multilaterales de financiación, la distribución física internacional y los seguros de crédito a las exportaciones.
  • Estudio de los tributos internacionales, el régimen de exportaciones, los precios de transferencia, el régimen de no domiciliados, las empresas off-shore en paraísos fiscales, el régimen de beneficiario final, la regulación de la elusión fiscal, los convenios para evitar la doble imposición, los aranceles, la nacionalización de mercaderías, el desaduanaje, etc.