Programa de Especialización en
Formación de Representante Aduanero

Certifícate a nombre de la EPG Continental y prepárate para aprobar el examen de suficiencia del IAT - SUNAT.

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

208 horas lectivas

Acerca del programa

A partir del Decreto Legislativo N° 1433 —publicado el 16 de septiembre del 2018— y el Decreto Supremo N° 367-2019-EF se modificaron la Ley General de Aduanas (LGA) y su Reglamento, respectivamente. Las nuevas disposiciones mejoran la estructura de la Ley, aprobada por el Decreto Legislativo N° 1053, y promueven una gestión de las operaciones de comercio exterior más ágil y segura, acorde con los estándares internacionales. Además, se estableció una nueva denominación para el agente de aduana que, en adelante, se conocerá como representante aduanero.

El Programa de Especialización en Formación de Representante Aduanero permitirá conocer, en forma integral, el contexto del procedimiento aduanero en el marco de la LGA y su Reglamento. El estudiante desarrollará habilidades y competencias para la resolución de eventos generados durante la operatividad aduanera, con una gestión ética y que reconoce la importancia de los tratados y convenios internacionales. Estará en la capacidad, al culminar el programa, de rendir satisfactoriamente el examen de suficiencia del IAT – SUNAT y desempeñarse como representante aduanero.

Dirigido a:

  • Personas interesadas en formarse y desempeñarse como representantes aduaneros, en una agencia de aduana o en empresas o entidades de comercio exterior.
  • Personas que laboran en una agencia de aduana o que desean formarse como representantes aduaneros.
  • Personas dedicadas a la docencia en materias de comercio exterior y aduanas, y que desean potenciar sus capacidades pedagógicas.

Requisitos:

  • Estudios universitarios concluidos.
  • Declaración jurada de no tener antecedentes penales, policiales ni judiciales.
  • Conocimientos básicos de ofimática y manejo de internet.
  • No laborar actualmente en la SUNAT.

Solicitar más información

Plana docente

Deckner Campusano Pachas
Miembro fundador de la Asociación de Agentes Titulados de Aduana (AATA). Product manager de Aduana de Infinia Logistics. Especialista en comercio internacional, gestión aduanera y logística internacional. Fue gerente de Operaciones y Técnica Aduanera de AUSA Soluciones Logísticas. Magíster en Derecho Aduanero por la UNFV.

Robert Chávez Mayta
CEO de Opción Perú y del Centro de Gerencia Internacional. Director ejecutivo de la ANAAP. Coach exportador de ADEX. Miembro de la Red Académica de Comercio y Negocios Internacionales (RACNI) y de Opcao Brasil. Maestro en Negocios Internacionales por la UNFV. Agente de aduana. Administrador de empresas.

Danny Pacheco Infante
Responsable de ventas internacionales de Agroexportaciones Llacta. Fue consultor en el PAI-MINCETUR, gerente comercial de APASEM Foods y asesor de cultivos alternativos en Sierra Exportadora. Magíster en Administración de Agronegocios por ESAN. Licenciado en Administración de Negocios Internacionales. 

Máximo Fidel Pasache Ramos
Asesor y consultor de negocios para mypes con potencial exportador. Ha trabajado como especialista en Aduanas en la Gerencia de Inteligencia Aduanera de la SUNAT. Maestro en Docencia Universitaria. Estudios de Especialización en Comercio Exterior y Aduanas por la Escuela Nacional de Aduanas. Ingeniero economista.

Percy Quispe Farfán
Expositor de ADEX. Miembro de la Comisión Consultiva en Comercio Exterior del CAL. Doctor en Educación y en Derecho por la UNFV. Maestro en Derecho con mención en Aduanas por la UNFV. Máster en Comercio Internacional por la Universidad de Alcalá, España. Agente de aduana. Abogado, contador público y administrador de negocios.

Ulises Zamora Ramos
Consultor en negocios internacionales y docente universitario. Investigador orientado al desarrollo y sustentabilidad, con amplia experiencia profesional en Perú, Bolivia y Ecuador. Doctorando en Gestión Económica Global por la UNMSM, becado por la AMEXCID. Magíster en Comercio Internacional y Aduanas por la UNMSM.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Certificación

ESPECIALISTA EN FORMACIÓN DE REPRESENTANTE ADUANERO

Luego de aprobar todos los módulos se te otorgará el certificado de especialista en Formación de Representante Aduanero, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Ventajas diferenciales

Preparación para examen IAT – SUNAT
Preparación para examen IAT – SUNAT
Los participantes serán capacitados para rendir con éxito el examen de suficiencia del IAT – SUNAT y, posteriormente, desempeñarse como representantes aduaneros certificados.
Excelencia docente
Excelencia docente
Docentes practitioner altamente calificados, con amplia experiencia a nivel académico y destacada trayectoria profesional en comercio internacional y gestión aduanera.
Metodología práctica y participativa
Metodología práctica y participativa
Que promueve el trabajo colaborativo y la interacción entre el participante y el facilitador, con asesoramiento permanente durante el desarrollo del programa.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Plan de estudios

El programa está organizado por 3 módulos y 12 asignaturas, con un total de 208 horas lectivas:

1. Introducción al comercio exterior y los incoterms 2020

  • Conceptos de la operatividad del comercio exterior.
  • Los incoterms 2020.
  • Mercancias restringidas en la exportación e importación.

2. Introducción a los procesos aduaneros

  • Conceptos básicos y administrativos de la actividad aduanera.
  • Fuentes del derecho aduanero.
  • Legislación y potestad aduanera.

3. Ley del Procedimiento Administrativo General y su implicancia en los procesos aduaneros

  • Régimen jurídico de los actos administrativos.
  • Nulidad de los actos administrativos y eficacia de los actos administrativos.
  • Disposiciones generales del procedimiento administrativo.

4. La importancia de la ética en el comercio exterior

  • Ley del Código de Ética de la Función Pública.
  • Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública.
  • Principio de servicio al ciudadano.

5. Operatividad del comercio exterior y la distribución física internacional

  • Aplicación del marco legal del comercio con el exterior.
  • Contrato de compraventa internacional.
  • Contexto de la distribución física internacional en el comercio exterior.

6. Legislación aduanera I

  • Ley General de Aduanas y su Reglamento.
  • El valor aduanero y la obligación tributaria.
  • Regímenes aduaneros y regímenes aduaneros especiales o de excepción.

7. Nomenclatura arancelaria y merceología I

  • Sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
  • Merceología y aplicación la primera regla general para la interpretación de la nomenclatura.
  • Otras reglas generales para la interpretación de la nomenclatura.

8. Valoración aduanera y tributación aduanera I

  • Normas internacionales que regulan el valor en aduana.
  • Método de la valoración del Acuerdo del Valor de la Organización Mundial del Comercio.
  • Obligación y nacimiento de la tributaria aduanera.

9. Legislación aduanera II (taller)

  • Régimen aduanero de importación.
  • Régimen aduanero de exportación.
  • Recurso de reclamación y respuesta a controversias.

10. Nomenclatura arancelaria y merceología II (taller)

  • Clasificación de la 1ra y 6ta RGI.
  • Clasificación de la 2da y 3ra RGI.
  • Clasificación de la 4ta y 5ta RGI.

11. Valoración aduanera y tributación aduanera II (taller)

  • Desarrollo de casos del 1er y 8vo artículo del método de valor.
  • Desarrollo de casos especiales de valoración aduanera.
  • Determinación de la deuda tributaria aduanera.

12. Tratados y convenios internacionales (taller)

  • Normas marco de los tratados internacionales.
  • Tratados de libre comercio suscritos por el Perú.
  • Determinación de la desgravación arancelaria.