- Gestión estratégica y gestión de procesos.
- Mapeo de procesos.
- Caracterización de procesos.
- Documentación de procesos y diagramas con BPMN.
Inicio
Convocatoria 2023
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
128 horas lectivas
Las organizaciones requieren transformarse digitalmente y generar valor sostenible en el tiempo sin perder de vista sus objetivos estratégicos, para lo que es fundamental tener claridad de lo que se debe mejorar y medir, en todo momento, los resultados por indicadores. Por otro lado, la globalización nos hace ver mercados de clientes y proveedores en distintas locaciones del mundo, y es necesario tener un lenguaje de comunicación estándar y uniforme para interactuar con ellos día a día, en una gran cadena productiva.
Con nuestro Programa de Especialización en Gestión, Mejora y Transformación de Procesos el estudiante desarrollará competencias para gestionar y mejorar procesos de negocio, considerando los estándares internacionales y herramientas de uso generalizado que facilitan el desarrollo de estas transformaciones con el apoyo de la tecnología. Usará, además, sistemas de calidad certificables para documentar procesos y asegurar el uso de los mismos; buscando la satisfacción del cliente y una adecuada comunicación con los colaboradores.
Está dirigido a:
Héctor Ñopo Aguilar
Consultor principal en Value Hunter. Consultor asociado en Metodologías + Soluciones (M+S), INGENIUM Latinoamérica y Arellano Consultoría. Ha liderado más de 130 proyectos sobre gestión estratégica y operacional en todo el país. Ingeniero de sistemas.
Evelina Alemán Chávez
Especialista en Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la SUCAMEC. Consultora en gestión por procesos. Fue gestora informática en la SUNAT y especialista en Modernización en la Gestión Pública en AgroRural. Ingeniera de sistemas.
Celso Concha Ascencio
Especialista de Riesgos y Seguros en Cálidda. Experiencia profesional, desarrollada en los últimos 18 años, en empresas de los sectores de seguros y financiero. Fue jefe de Gestión y Control en Protecta Security, y jefe de la Unidad de Riesgos en Chubb. Ingeniero administrativo.
Ricardo Vega Huaylinos
Director del Programa Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial del Perú. Fue consultor en Gobierno y Transformación Digital en la PCM. Experiencia como gerente de Proyectos en Editrade y gerente de Operaciones en Rímac Seguros. Ingeniero industrial.
Iván Saavedra Ulloa
Jefe del portafolio de Proyectos en Financiera Confianza. Fue jefe del Departamento de Innovación Tecnológica en la Municipalidad de Lima. Exjefe de Gestión de Calidad y Proyectos en Caja Trujillo y exjefe de Gestión de Procesos y Proyectos en Caja Huancayo. Ingeniero de sistemas.
Luis Gilmar Quispe Ysaciga
Gerente de Producto en la Clínica de Especialidades Médicas, proyecto HIS. Especialista en sistemas y mejora de procesos. Experiencia como jefe de la Oficina de Tecnología y Estadística en la Clínica San Juan de Dios. Fue jefe de TI y Estadística en la Clínica Hogar de la Madre. Ingeniero de sistemas.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.