Programa de Especialización en
Gestión, Mejora y Transformación de Procesos

Inicio

Convocatoria 2023

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

128 horas lectivas

Acerca de este programa

Las organizaciones requieren transformarse digitalmente y generar valor sostenible en el tiempo sin perder de vista sus objetivos estratégicos, para lo que es fundamental tener claridad de lo que se debe mejorar y medir, en todo momento, los resultados por indicadores. Por otro lado, la globalización nos hace ver mercados de clientes y proveedores en distintas locaciones del mundo, y es necesario tener un lenguaje de comunicación estándar y uniforme para interactuar con ellos día a día, en una gran cadena productiva.

Con nuestro Programa de Especialización en Gestión, Mejora y Transformación de Procesos el estudiante desarrollará competencias para gestionar y mejorar procesos de negocio, considerando los estándares internacionales y herramientas de uso generalizado que facilitan el desarrollo de estas transformaciones con el apoyo de la tecnología. Usará, además, sistemas de calidad certificables para documentar procesos y asegurar el uso de los mismos; buscando la satisfacción del cliente y una adecuada comunicación con los colaboradores.

Está dirigido a:

  • Empresarios que requieran elevar la productividad de sus negocios, entendiendo las necesidades reales de sus clientes y poniendo en el mercado productos con un valor diferencial notable.
  • Gerentes, ejecutivos y empresarios interesados en adquirir, o profundizar, sus conocimientos en la gestión de procesos de negocios y en herramientas de mejora continua de calidad.
  • Responsables de áreas de procesos, normalización, organización, métodos, mejora continua o afines; que requieran actualizar sus conocimientos o desarrollar mejores competencias en gestión de procesos.
  • Profesionales que se desempeñen en áreas de sistemas o informática, que deseen ampliar sus conocimientos.

Solicitar más información

Plana docente

Héctor Ñopo Aguilar
Consultor principal en Value Hunter. Consultor asociado en Metodologías + Soluciones (M+S), INGENIUM Latinoamérica y Arellano Consultoría. Ha liderado más de 130 proyectos sobre gestión estratégica y operacional en todo el país. Ingeniero de sistemas.

Evelina Alemán Chávez
Especialista en Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la SUCAMEC. Consultora en gestión por procesos. Fue gestora informática en la SUNAT y especialista en Modernización en la Gestión Pública en AgroRural. Ingeniera de sistemas.

Celso Concha Ascencio
Especialista de Riesgos y Seguros en Cálidda. Experiencia profesional, desarrollada en los últimos 18 años, en empresas de los sectores de seguros y financiero. Fue jefe de Gestión y Control en Protecta Security, y jefe de la Unidad de Riesgos en Chubb. Ingeniero administrativo.

Ricardo Vega Huaylinos
Director del Programa Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial del Perú. Fue consultor en Gobierno y Transformación Digital en la PCM. Experiencia como gerente de Proyectos en Editrade y gerente de Operaciones en Rímac Seguros. Ingeniero industrial.

Iván Saavedra Ulloa
Jefe del portafolio de Proyectos en Financiera Confianza. Fue jefe del Departamento de Innovación Tecnológica en la Municipalidad de Lima. Exjefe de Gestión de Calidad y Proyectos en Caja Trujillo y exjefe de Gestión de Procesos y Proyectos en Caja Huancayo. Ingeniero de sistemas.

Luis Gilmar Quispe Ysaciga
Gerente de Producto en la Clínica de Especialidades Médicas, proyecto HIS. Especialista en sistemas y mejora de procesos. Experiencia como jefe de la Oficina de Tecnología y Estadística en la Clínica San Juan de Dios. Fue jefe de TI y Estadística en la Clínica Hogar de la Madre. Ingeniero de sistemas.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Certificación

ESPECIALISTA EN GESTIÓN, MEJORA Y TRANSFORMACIÓN DE PROCESOS

Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Gestión, Mejora y Transformación de Procesos, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Ventajas diferenciales

Excelencia docente
Excelencia docente
Especialistas con destacada trayectoria en empresas de diversos rubros.
Plan de estudios moderno
Plan de estudios moderno
Módulos organizados a través de la ejecución de un proyecto de gestión de procesos y calidad.
Modelo de trabajo integrador
Modelo de trabajo integrador
Conocimientos aplicados al estudio de casos y resolución de problemas reales.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Plataforma y aula virtual con acceso al más completo ecosistema digital para el aprendizaje.

Plan de estudios

El programa está organizado por 8 módulos, con un total de 128 horas lectivas:
  • Gestión estratégica y gestión de procesos.
  • Mapeo de procesos.
  • Caracterización de procesos.
  • Documentación de procesos y diagramas con BPMN.
  • Indicadores estratégicos y su aplicación a los procesos con balanced scorecard (BSC).
  • Modelos para la medición de la satisfacción del cliente.
  • Marco de objetivos y resultados claves (OKR) aplicado a equipos de procesos.
  • Madurez de procesos organizacionales.
  • Diagrama de Ishikawa.
  • Mapa de causalidad.
  • Theory of Constrains (TOC).
  • Siete herramientas de la calidad.
  • Las 5s.
  • Kaizen.
  • JIT.
  • Heijunka.
  • Poka-Yoke.
  • SMED.
  • TPM.
  • Teoría de restricciones.
  • Herramientas estadísticas a través de la metodología DMAIC (definir, medir, analizar, mejora, controlar) de la filosofía six sigma.
  • Casos reales en organizaciones pequeñas, medianas y grandes.
  • Herramientas de rediseño y reingeniería de procesos.
  • Design thinking.
  • Pensamiento divergente.
  • Seis sombreros para pensar.
  • Business process management (BPM).
  • Customer relationship management (CRM).
  • Enterprise resource planning (ERP).
  • Análisis de casos reales.
  • Directrices, metodologías y estrategias aplicables para el desarrollo sostenible de una organización, en base a la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma internacional ISO 9001:2015.
  • Implementación de estrategias de aseguramiento de la satisfacción del cliente.