Programa de Especialización en
Gestión Basada en Procesos

Inicio

Convocatoria 2025

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

128 horas lectivas

Acerca de este programa

Las organizaciones enfrentan actualmente entornos altamente dinámicos, digitalizados y competitivos, donde es imprescindible transformar su manera de operar para generar valor sostenible. En este escenario, el Programa de Especialización en Gestión Basada en Procesos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha sido diseñado para desarrollar competencias profesionales en gestión por procesos, transformación digital, automatización inteligente e innovación continua, promoviendo una mentalidad ágil, el pensamiento lean y el uso estratégico de tecnologías emergentes, todo ello dentro de un marco de cambio organizacional efectivo.

El estudiante aprenderá a mapear, caracterizar y modelar procesos organizacionales, así como a diseñar intervenciones de transformación radical utilizando herramientas como el diagrama de Ishikawa, el análisis de causa-raíz, el mapa de causalidad, la teoría de restricciones (TOC) y las siete herramientas básicas de la calidad. Podrá aplicar metodologías de creatividad e innovación estructurada como design thinking, SCAMPER, los seis sombreros para pensar y el pensamiento divergente, identificar oportunidades de mejora continua en sus procesos, automatizar procesos clave con inteligencia artificial y liderar transformaciones sostenibles con un enfoque centrado en las personas.

Solicitar más información

Dirigido a

  • Empresarios y ejecutivos que buscan mejorar la productividad y la propuesta de valor de sus negocios.
  • Gerentes de áreas funcionales interesados en procesos, innovación, calidad y tecnología.
  • Líderes y analistas de las áreas de procesos, transformación digital, mejora continua, calidad o gestión del cambio.
  • Profesionales de TI y sistemas que requieren ampliar su dominio sobre procesos, automatización e IA aplicada.
  • Consultores y gestores públicos que buscan aplicar herramientas modernas en proyectos de mejora institucional.

Certificación

ESPECIALISTA EN GESTIÓN BASADA EN PROCESOS

Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de especialista en Gestión Basada en Procesos, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Certificaciones internacionales por CertiProf (opcionales):

El estudiante podrá optar, al término de cada fase del programa, por certificaciones internacionales avaladas por CertiProf, incluyendo acceso al material oficial, simulacros de examen y el código para rendir la evaluación correspondiente:

  • Doble certificación internacional "OKR Master" y "OKR Champion"
  • Certificación internacional "Lean Six Sigma Yellow Belt"
  • Certificación internacional "Lean Six Sigma Green Belt" o "Design Thinking Professional"
  • Certificación internacional "Scrum Master Professional"

Ventajas diferenciales

Enfoque transformador e integrador
Enfoque transformador e integrador
Programa estructurado en fases que simulan un proyecto real de consultoría: 1) Diagnóstico e identificación de problemas, 2) Rediseño e innovación de procesos, 3) Optimización con datos y diseño creativo, y 4) Automatización inteligente y transformación cultural.
Talleres prácticos
Talleres prácticos
Cada módulo combina sesiones teóricas con talleres prácticos, donde el estudiante podrá analizar casos reales, aplicar lo aprendido para desarrollar soluciones innovadoras y construir, de manera progresiva, un proyecto integrador retroalimentado por los docentes.
Metodología activa y participativa
Metodología activa y participativa
Que promueve el trabajo colaborativo y la interacción entre el participante y el facilitador; con asesoramiento permanente durante el desarrollo del programa.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.
icono3-2
Somos especialistas en formación para el sector público
Al completar y cumplir con todos los requisitos el primer año de estudios se te otorgará el diplomado de posgrado en Planeamiento e Inversión Pública.
icono3-2
Somos especialistas en formación para el sector público
Al completar y cumplir con todos los requisitos el primer año de estudios se te otorgará el diplomado de posgrado en Planeamiento e Inversión Pública.

Plan de estudios

El programa está organizado por 8 módulos, con un total de 128 horas lectivas:
  • Fundamentos de la gestión basada en procesos con un enfoque ágil y visual.
  • Pensamiento sistémico.
  • Diferenciación entre procesos estratégicos, clave y de soporte.
  • Documentación mediante la notación BPMN 2.0.
  • Taller: "Arquitectos de procesos digitales".
  • La medición como base para la gestión efectiva de procesos.
  • Diseño y seguimiento de indicadores clave de desempeño (KPI).
  • Marco de objetivos y resultados clave (OKR).
  • Balanced scorecard, métricas de satisfacción del cliente y de madurez de procesos.
  • Taller: "Tablero de control KPI + OKR".
  • Mejora, rediseño, reingeniería y disrupción.
  • Uso de herramientas como el diagrama de Ishikawa, análisis de causa-raíz, mapa de causalidad, teoría de restricciones (TOC) y las siete herramientas básicas de la calidad.
  • Taller: "Laboratorio de rediseño radical".
  • El pensamiento lean como filosofía y conjunto de herramientas para eliminar desperdicios y maximizar el valor.
  • Uso de herramientas como 5S, value stream mapping (VSM), A3, kaizen, just in time (JIT), Heijunka, SMED y poka-yoke.
  • Análisis de casos de implementación lean en servicios y manufactura.
  • Taller: "Kaizen lab".
  • Toma de decisiones basadas en evidencia y uso de herramientas estadísticas para el control y mejora de procesos.
  • Metodología DMAIC, análisis de capacidad del proceso, control estadístico de calidad (SPC), análisis de causa raíz y visualización de datos.
  • Taller: "Sigma en acción".
  • Metodologías de creatividad e innovación estructurada como design thinking, SCAMPER, los seis sombreros para pensar y el pensamiento divergente.
  • Análisis de casos reales de innovación de procesos centrados en el cliente.
  • Desarrollo de un prototipo como parte del proyecto de transformación.
  • Taller: "Sprint creativo de procesos".
  • Tecnologías clave para la transformación digital y automatización de procesos.
  • Uso de RPA, sistemas BPM, herramientas de inteligencia artificial, big data, BI, SaaS, ERP, CRM y plataformas cloud.
  • Análisis de casos de automatización en sectores reales.
  • Desarrollo de mini proyecto con alguna herramienta RPA o IA.
  • Taller: "AI & robotics process lab".
  • La dimensión humana de la transformación.
  • Modelos de gestión del cambio como ADKAR, estrategias de comunicación interna, formación de líderes ágiles y sistemas de calidad como ISO 9001:2015.
  • Análisis de casos de éxito y fracaso en la implementación de cambios.
  • Taller: "Cultura que transforma (juego de roles y simulación)".