- Fundamentos del data science y business intelligence.
- Herramientas BI y su aporte a la industria 4.0.
- Introducción al data analitycs.
- Data analitycs para el control de proyectos de construcción.
Inicio
Convocatoria 2024
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
128 horas lectivas
La industria de la construcción se caracteriza por la complejidad y la diversidad de los proyectos que se llevan a cabo, siendo el control de los mismos una actividad esencial para garantizar que se cumplan los objetivos trazados en términos de calidad, costos y plazos. En este sentido, Power BI es una herramienta de análisis de datos que se está convirtiendo en la opción preferida para la visualización y el análisis de datos empresariales. Esta herramienta, además, presenta una sinergia inmediata con la metodología BIM y Lean construction, ambas extensamente utilizadas en el control de proyectos de construcción. La aplicación de Power BI, en conjunto con estas metodologías, permitirá a los profesionales adquirir las habilidades necesarias para gestionar y controlar proyectos de construcción de manera efectiva y utilizando la tecnología más avanzada.
Nuestro Programa de Especialización en Inteligencia para Control de Proyectos con Power BI y Aplicaciones BIM brindará los conceptos básicos de business intelligence y su aplicación en Power BI para la obtención de información valiosa en el control y gestión de proyectos de construcción. El estudiante desarrollará habilidades para la extracción, transformación y limpieza de datos, así como para la creación de informes personalizados e interactivos y su gestión, de manera efectiva, utilizando Power BI. Aprenderá a utilizar funciones y cálculos avanzados y, al egresar, será capaz de crear visualizaciones efectivas que comuniquen los datos —de manera clara y concisa— integrando Power BI y los modelos BIM; y mejorará, también, su capacidad para el trabajo colaborativo y el logro de objetivos comunes.
Dirigido a:
Carlos Javier Malagon
Jefe de Datos y Analítica de Autogestión Colombia. Fue consultor para la multinacional AECOM y se ha desempeñado como docente de física, matemáticas y business intelligence en diferentes instituciones colombianas. Becario de la OEA para la Maestría en Big Data and Business Analytics de la Universidad Isabel I de España. Especialista en Ciencia de Datos por la WorldQuant University, Estados Unidos. Físico.
Dayana Romero Monroy
Ingeniera en el Área de Control de Proyectos para la compañía minera Corporativo Overall. CEO y directora general de Dayana Romero Consulting. Más de 12 años de experiencia en control de proyectos, PMO, estimaciones y control de gestión. Certificada en Gestión de Proyectos (PMP) y en Gestión de Riesgos (RMP) por el Project Management Institute. Six sigma yellow belt. OKRCP. Ingeniera civil.
Oscar Eusebio Espejo Torres
Especialista en gestión de proyectos EPC, desarrollando soluciones de inteligencia de negocios y automatización de procesos con Power Platform. Fue coordinador de Control de Proyectos Senior en OHL y jefe de Planeamiento Senior de Soletanche Bachy Perú. Máster en Gestión de Riesgos. Especialista en Diseño e Implementación de Base de Datos con Microsoft SQL Server. Ingeniero de computación y sistemas.
Howard Hans Flores Cortez
Especialista BIM de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en los proyectos de drenaje de la región Piura. Experto en gestión de proyectos con metodologías ágiles, BIM y Lean construction. Amplia experiencia en proyectos de edificación e infraestructura en empresas como Eternit, Gyplac, Nexa Resources y Ladrillos Kallpa. ACI y ACP. Certificado en Power BI para Business Intelligence por la EBAC. Ingeniero civil.
Jared Williams Meza Medina
Consultor en Power BI. Amplia experiencia asesorando a empresas de diversos rubros en la implementación de soluciones de inteligencia de negocios y analítica. Fue analista de datos en Zoluxiones y analista de gestión de la información en Financiera Credinka. Especialista en Power BI por Social Data Consulting. Especialización en Business Intelligence por ESAN. Titulado en computación e informática.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.