Programa de Especialización en
Líder BIM para el Sector Público

Inicio

Convocatoria 2025

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

136 horas lectivas

Acerca de este programa

La gestión BIM ha adquirido, en los últimos años, gran importancia en el ámbito del diseño, la ejecución de obras y la operación de nueva infraestructura. Nuestro país, con el objetivo de alcanzar mayor eficiencia, transparencia y calidad en la inversión pública, ha incorporado esta metodología entre sus políticas de Estado con miras al desarrollo de futuros proyectos de obras públicas. En este contexto, se refuerza la necesidad de contar con profesionales especializados en esta poderosa herramienta que fomenta el trabajo colaborativo, que sean capaces de llevar a cabo un adecuado y oportuno proceso de control de los proyectos bajo su responsabilidad, empleando metodologías de vanguardia y en el marco de la normatividad vigente y las buenas prácticas del sector construcción.

El estudiante de nuestro Programa de Especialización en Líder BIM para el Sector Público comprenderá la importancia, el valor agregado y los distintos niveles de aplicación de la metodología BIM en la gestión de proyectos de infraestructura. Interpretará la legislación vigente que regula la aplicación de BIM en obras públicas y la estrategia del plan nacional de adopción, y analizará las obras públicas emblemáticas en las cuales se aplica esta metodología. Podrá identificar los criterios para planificar y diseñar, de manera adecuada, proyectos que serán ejecutados con BIM, así como definir los procesos de control necesarios para la correcta gestión de la supervisión de obras públicas. Además, reconocerá las principales formas de contratación colaborativa, las distinguirá de las modalidades de contratación más empleadas en nuestro país y propondrá el sistema de entrega más adecuado para un proyecto.

Dirigido a:

  • Profesionales con cargos de gerencia o jefatura de proyectos, supervisores de obras y consultores del sector construcción.
  • Profesionales de las carreras de Ingeniería y Arquitectura que laboran en el sector construcción.

Solicitar más información

Plana docente

Gustavo Dávila Maldonado
Gerente de la consultora GESIG. Fue gerente de proyectos inmobiliarios en VAL Bienes Raíces, gerente de proyectos en Los Portales y jefe de proyectos en Supermercados Peruanos. Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la UPM, España. Máster en Liderazgo por EADA Business School, España. Ingeniero civil.

José Luis Rodríguez Corro
Director ejecutivo de 720 bim. Consultor y especialista en VDC y BIM. Ha participado en proyectos de gran envergadura relacionados a infraestructura deportiva, residencial, hospitalaria, educativa, industrial, comercial y eléctrica. Certificado en VDC por el CIFE de la Universidad de Stanford. Instructor avanzado de Revit Arquitectura. Ingeniero civil.

Marlene Ybarcena Quispe
Jefa de supervisión en C&C Gerencia y Construcción. Más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos inmobiliarios y ejecución de obra en centros empresariales y edificios multifamiliares. Fue jefa de proyectos en Los Portales y Caliza Inmobiliaria, así como gerenta de proyectos en GMC. Magíster en Gestión y Desarrollo Inmobiliario por ESAN.

Elisa Figueroa Zárate
Socia de NPG Abogados. Asesora legal de diversos proyectos de infraestructura pública y privada a nivel nacional e internacional. Especialista en derecho de la construcción, gestión y administración contractual de proyectos de construcción y solución alternativa de disputas. Máster en Dirección de la Construcción por la UPC. Abogada.

Leopoldo Raphael Bello Durand
Especialista en el control económico, financiero y de plazos para el cumplimiento de los cronogramas y presupuesto de obra y mantenimiento. Fue director de proyecto del Consorcio S&P, gerente de operaciones de Proyecta Ingenieros Civiles e ingeniero residente de obra de Construcción y Administración. Máster en Sistemas de Ingeniería Civil por la UPM, España. Ingeniero civil.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Certificación

ESPECIALISTA EN LÍDER BIM PARA EL SECTOR PÚBLICO

Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de especialista en Líder BIM para el Sector Público, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Ventajas diferenciales

Formación de líderes innovadores
Formación de líderes innovadores
Programa que brinda los fundamentos y estrategias para liderar el diseño, ejecución, supervisión y control de obras públicas con la metodología BIM, en el marco de la normatividad vigente y las buenas prácticas en el sector.
Excelencia docente
Excelencia docente
Especialistas en el uso de herramientas BIM, con amplia experiencia académica y destacada trayectoria profesional liderando la gestión de proyectos de infraestructura pública y privada de gran envergadura.
Metodología práctica e interactiva
Metodología práctica e interactiva
Que promueve el trabajo colaborativo y la interacción entre el participante y el facilitador, con asesoramiento permanente durante el desarrollo del programa.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Plan de estudios

El programa está organizado por 9 asignaturas, con un total de 136 horas lectivas:
  • Conceptos generales.
  • Gestión de proyectos aplicando la metodología BIM.
  • BIM en diversas industrias, a nivel local e internacional.
  • Herramientas para el soporte de la metodología BIM.
  • Conceptos relacionados a la legislación vigente para el desarrollo de infraestructura pública.
  • Ley General de Contrataciones con el Estado.
  • Análisis de casos representativos en los que el cumplimiento de la legislación ha determinado el éxito o fracaso de contratos de obra realizados por el Estado.
  • La metodología BIM como una línea estratégica dentro del planeamiento estratégico de una organización.
  • Buenas prácticas de implementación de BIM en el diseño, construcción y operación de proyectos. Usos y objetivos.
  • Casos de éxito y lecciones aprendidas en el proceso de adopción del BIM en organizaciones públicas y privadas en el Perú.
  • Marco normativo y contractual aplicado a la ejecución de obras públicas con prácticas BIM.
  • La normativa internacional BIM en otros países: casos.
  • Recopilación del avance de la implementación BIM en el sector público peruano.
  • Análisis de los planes establecidos en Plan BIM Perú y su ejecución.
  • Casos de éxito de implementación BIM en el Perú.
  • Coordinación de las sesiones ICE y alternativas de gestión del diseño.
  • Conceptos vinculados al planeamiento de obra con herramientas BIM (layouts de obra), a la excelencia operacional con BIM y Lean Construction.
  • Sectorización, trenes de trabajo, líneas de balance con BIM.
  • Look ahead planning con BIM, soporte en plataformas colaborativas BIM.
  • Control de avance de obras con modelos eficientes 3D, control de metrados en obras, control del plazo de obras con simulaciones 4D, control y aseguramiento de la calidad con BIM.
  • Control, validación y aprobación del alcance con recorridos virtuales.
  • Gestión documentaria colaborativa con plataformas virtuales BIM.
  • Control de proyecto con indicadores en el panel de control BIM.
  • Elaboración de proyectos eficientes y eficaces.
  • Project delivery systems.
  • Gestión de contratos colaborativos.
  • Industria 4.0.
  • Construcción 4.0.
  • Modelamiento 3D.
  • Uso de materiales prefabricados en la construcción.
  • Trabajo grupal desarrollado sobre la base de un caso planteado y dirigido por el docente a cargo.