En la actualidad, tanto en el ámbito clínico y como educativo, existe una gran prevalencia de problemas de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo que requieren enfoques actuales y eficientes que, además de recoger las buenas prácticas de los enfoques anteriores, incorporen nuevos aportes y perspectivas científicas. En ese sentido, la neuropsicología se muestra, cada vez más, como una disciplina capaz de brindar conceptos teóricos, herramientas y procedimientos que resultan útiles a los profesionales que deben afrontar estos casos ―psicólogos clínicos, psicólogos educativos y neuropediatras― con un fundamento científico que tiene como eje el comportamiento humano y no se limita a un enfoque clínico-médico.
Nuestro Programa de Especialización en Neuropsicología brinda los contenidos teóricos y prácticos para una mejor comprensión de la estructura y organización del sistema nervioso, así como su relación con el comportamiento humano. El estudiante conocerá los principales modelos teóricos de la neuropsicología de la atención y memoria, y los principales trastornos asociados como el TDAH y los síndromes amnésicos. Entenderá el rol que juega la plasticidad neuronal en el aprendizaje y reconocerá los principales trastornos asociados al deterioro de las funciones ejecutivas, como el síndrome disejecutivo, y del lenguaje, como la afasia, alexia, agrafia, acalculia y dislexia. Además, identificará las particularidades del cerebro en desarrollo y podrá definir las mejores posibilidades de intervención y rehabilitación para niños con TEA y TEL, entre otros casos.
Dirigido a:
- Psicólogos educativos o clínicos que trabajan con niños y adolescentes con problemas de aprendizaje o trastornos del desarrollo y requieren desarrollar un enfoque neuropsicológico integral para mejorar la comprensión, el diagnóstico e intervención de los casos que se les presentan.
- Neuropediatras interesados en contar con una base neuropsicológica que les permita mejorar la comprensión de la problemática de sus pequeños pacientes.