- Aplicación de los principios científicos básicos en la ciencia forense, y su rol en la resolución de casos criminales.
- Principios y técnicas científicas en el trabajo de los forenses, y estudios de casos.
Inicio
Convocatoria 2025
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
128 horas lectivas
En nuestro país es evidente la incidencia de diversas formas de hechos delictivos, situación que se agrava cuando la investigación y sanción a estos actos criminales no responden a la necesidad de justicia que espera la sociedad. El rol del perito como auxiliar de la justicia es fundamental, en este escenario de crisis de seguridad, para contribuir en la toma de decisiones en el marco de la evaluación forense, la investigación criminal y la argumentación ante los organismos judiciales.
El Programa de Especialización en Perito en Criminalística y Ciencias Forenses brindará herramientas y conocimientos altamente especializados para el estudio y análisis de un delito o crimen. El estudiante será capaz de diseñar estrategias que involucren al Estado y a los ciudadanos, y atiendan la problemática de la actividad criminal en el Perú con una visión científica, holística e interdisciplinaria contemporánea.
Dirigido a:
Melquiades Marín Sánchez
Perito psicólogo forense. Perito en Investigación de la Escena del Crimen en la Dirección de Criminalística de la PNP. Laboró en Esalen Institute Perú. Egresado de la Escuela de Suboficiales de la PNP. Psicólogo titulado por la UIGV.
Jackelyn Cáceres Navarrete
Experiencia como jueza de Paz Letrada de la Corte Superior de Justicia de Junín, y jueza superior supernumeraria de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica y de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. Magíster en Derecho Penal por la UAP.
Alicia Cecilia Florián Tutaya
Experiencia de 14 años, en el ámbito jurídico forense, como perita psicóloga en el Instituto de Medicina Legal - sede SJL. Laboró en el CTAI y en la DITOE de Instituciones Educativas Públicas de la UGEL 03. Psicóloga por la UNFV.
Arturo Pomasonco Velarde
Experiencia como médico legista, perito médico oficial y jefe de la Unidad Médico Legal de Concepción del Instituto de Medicina legal y Ciencias Forenses. Fue director médico del Centro Médico San Felipe de Huancayo. Médico cirujano.
Carlos Armando Tapia Gamarra
Docente del Instituto de Criminalística de la Dirección de Criminalística y en la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú. Curso Internacional de Investigadores en la Escena del Crimen por la National Crime Agency.
Misael Julio Samaniego Huincho
Experiencia como perito dactiloscópico en la Policía Nacional del Perú y perito en la Corte Superior de Justicia del Perú. Perito grafotécnico, especialista en dactiloscopia. Diplomado en Criminalística en Identificación Forense.
Jesús Vásquez Porras
Tecnólogo médico forense de la morgue central del Instituto de Medicina Legal de Huancayo. Ha trabajado en el Hospital III de Juliaca, el Hospital II de Huánuco, P.M. Yunguyo y la Clínica Ricardo Palma. Doctor en Criminalística. Tecnólogo médico.
Elfre Johan Poemape Lira
Perito ingeniero de sistemas de la Policía Nacional del Perú. Capitán S. PNP. Maestría en Seguridad Informática por la UNIR. Curso de Especialización de Análisis Forense de la Evidencia Digital por la PNP. Ingeniero de sistemas.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.