- Nociones introductorias del "poder de castigar" del Estado (ius puniendi).
- Fundamentos y aplicación en la relación jurídica laboral con el Estado.
Inicio
Convocatoria 2025
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
112 horas lectivas
El Programa de Especialización en Regímenes Disciplinarios para Funcionarios y Servidores Públicos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental responde a la necesidad creciente de formar profesionales competentes en la gestión de los distintos regímenes disciplinarios del sector público. Para ello, ofrece una formación integral que abarca no solo aspectos relevantes de la gestión pública, sino también del derecho administrativo sancionador y del derecho laboral, tres campos clave para el ejercicio de la función pública. De este modo, el programa promueve una comprensión sólida del poder punitivo del Estado desde una perspectiva interdisciplinaria.
El estudiante estará en la capacidad de interpretar y aplicar adecuadamente la Ley N.º 30057 —Ley del Servicio Civil—, así como de identificar los aspectos más relevantes del procedimiento administrativo disciplinario (PAD) en el marco del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos. Asimismo, podrá asumir una posición crítica frente a los diversos precedentes vinculantes emitidos por el Tribunal del Servicio Civil; analizar aspectos controvertidos del Régimen de la Carrera Magisterial; comprender la problemática que plantea el régimen disciplinario del Sistema Nacional de Control; y entender el procedimiento administrativo disciplinario aplicable a procuradores públicos, jueces y fiscales.
Dirigido a:
César David Ojeda Quiroz (coordinador)
Consultor legal en derecho laboral y recursos humanos. Docente universitario a nivel de posgrado. Más de 12 años de experiencia en gestión pública, brindado servicios de asesoría legal a entidades como el MTC, MTPE, MINSA, MINDEF y MINEDU. Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la PUCP. Abogado.
Arturo Fernández Ventosilla
Abogado de la Contraloría General de la República. Especialista en derecho administrativo, civil y gubernamental. Autor de libros especializados y más de 30 artículos científicos. Más de 18 años de experiencia en el sector público. Magíster en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Abogado.
Flor Ynga Morales
Especialista en derecho administrativo, laboral y previsional, con más de 13 años de experiencia en el sector público en entidades como la SUNARP, la ONP y el MINEDU. Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la PUCP. Segunda Especialidad en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la PUCP. Abogada.
Guillermo Miranda Hurtado
Especialista en derecho laboral. Experiencia como presidente y vocal de la Segunda Sala del Tribunal del Servicio Civil. Exjefe de la Oficina General de Asesoría del MTPE y del MINSA. Máster en Argumentación Jurídica por la UA, España. Magíster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social por la UAH, España. Abogado.
Junior Pichón de la Cruz
Presidente de la Segunda Sala del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública del MINJUSDH. Especialista en derecho administrativo, constitucional, laboral y en procedimientos sancionadores. Autor del libro "Faltas disciplinarias en el servicio civil peruano". Máster en Derecho Constitucional por la UCLM, España. Abogado.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.
Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de especialista en Regímenes Disciplinarios para Funcionarios y Servidores Públicos, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.