- La comunidad internacional global como esfuerzo de paz duradera.
- El sistema de las Naciones Unidas: órganos subsidiarios y reuniones intergubernamentales.
- La OEA y otros esfuerzos regionales de los cuales el Perú es parte.
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
128 horas lectivas
En las últimas décadas el Estado peruano ha tenido un gran desarrollo en materia de relaciones internacionales. Tratados, convenios y afiliaciones a diversos esfuerzos bilaterales y multilaterales hacen que el marco jurídico nacional se amplíe constantemente. Los profesionales, de cualquier especialidad, requieren desarrollar capacidades para proponer, incidir y gestionar temas relacionados a este desarrollo normativo y convencional; y los profesionales del derecho, en particular, tienen la oportunidad de desarrollarse en un área en la que el Gobierno demanda especialistas capacitados y actualizados.
El participante de nuestro Programa de Especialización en Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional conocerá el marco jurídico internacional del que el Perú es parte. Desarrollará competencias para identificar y analizar las oportunidades y amenazas del entorno internacional, y para proponer lineamientos de política exterior, desde su especialidad profesional o institucional, que representen los intereses nacionales en foros y negociaciones internacionales.
Está dirigido a:
Leonor Suárez Ognio (coordinadora)
Gerenta de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional del Ministerio Público. Consultora, especialista en gestión pública y políticas públicas. Exfuncionaria de la Delegación de la Unión Europea en el Perú y del PNUD en cooperación internacional y gobernabilidad democrática. Se desempeñó como asesora del Congreso de la República y del MEF. Máster en Políticas Públicas por la UAB de España y la Universidad Continental. Abogada.
Javier Camargo Cubillos
Coordinador nacional de la Iniciativa Oro Responsable que impulsa la Cooperación Suiza. Experiencia, en el Estado colombiano, como negociador internacional de convenios globales, regionales y binacionales sobre medioambiente y desarrollo sostenible. Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la PUCP. Especialista en Relaciones Internacionales por la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Colombia.
Julio Corcuera Portugal
Coordinador del Programa de Ciberdelito de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) para Perú, Ecuador y el cono sur. Autor de diversas publicaciones sobre violencia, crimen y narcotráfico. Exviceministro de Seguridad Pública del MININTER. Ha participado en diversos foros internacionales representando al Perú. Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la PUCP.
José Rodríguez Bustamante
Miembro del cuerpo diplomático del Perú ante la OEA en Washington. Amplia experiencia en la elaboración de acuerdos internacionales y proyectos de promoción económica y cultural. Ha sido asesor de la Dirección General para Asuntos Culturales y director de Patrimonio Cultural en el MRE, funcionario de la Secretaría de Actividades de la Presidencia de la República y consejero de la Embajada del Perú en Rusia. Abogado.
Francesco Tucci
Internacionalista y profesor universitario. Ha sido asesor para el Grupo del Banco Mundial en temas relacionados a la OCDE. Fue, además, asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y de la Cámara de Diputados de Italia. Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la PUCP. Diploma de Posgrado en Ciencia Política y Gobierno por la PUCP. Politólogo egresado de la Universidad de Nápoles La Oriental, Italia.
Carlos Vilela del Carpio
Jefe de la Oficina General de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Especialista en cooperación internacional, inclusión social, liderazgo juvenil y político. Con nueve años de experiencia en el sector público, en cooperación internacional, laborando para la PCM y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Magíster en Derechos Humanos por la Academia Lovaina de Bruselas, Bélgica. Abogado.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.