Programa de Especialización en
Virtual Design and Construction

Inicio

Convocatoria 2025

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Duración

128 horas lectivas

Acerca del programa

Hoy en día, nos encontramos en un proceso de transformación digital dentro de las industrias y crece la necesidad de conocer y diseñar nuevos sistemas de producción que estén alineados a las demandas de los clientes. Para la gestión de los proyectos de construcción, sean públicos o privados, se requieren profesionales especializados en la aplicación de nuevas metodologías ágiles en organizaciones, que generen valor a los proyectos, durante todo su ciclo de vida, a través de sistemas integrados como la gestión de la información, la gestión de la producción basada en procesos, la ingeniería de valor y la gestión colaborativa. En este contexto, la metodología Virtual Design and Construction (VDC), creada por el CIFE de la prestigiosa Universidad de Stanford, brinda los mejores resultados para la gestión de proyectos, con más calidad y en un tiempo y costo menores a lo previsto.

El egresado de nuestro Programa de Especialización en Virtual Design and Construction podrá comprender y aplicar el marco VDC en cualquier tipo de proyecto, identificando cada uno los componentes del VDC —Building Information Modeling (BIM), Integrated Concurrent Engineering (ICE) y Project Production Management (PPM), las métricas, los factores controlables y, sobre todo, los objetivos del cliente y del proyecto. Conocerá, específicamente, la situación actual de la industria a nivel sudamericano y el impacto de la baja productividad en los proyectos de construcción. Y, además de las clases teóricas y aplicativas, tendrá la experiencia de escuchar a profesionales certificados internacionalmente en esta metodología y, de esta manera, conocer las estrategias usadas en cada aplicación específica del Virtual Design and Construction. 

Dirigido a:

  • Profesionales interesados en aprender o mejorar sus capacidades para la gestión de proyectos de construcción, de una manera controlada y de acuerdo a las necesidades actuales del mercado.
  • Profesionales que requieran optimizar sus capacidades en modelado de la información BIM, gestión de la producción Lean Construction, ingeniería concurrente colaborativa, métricas de gestión y metodologías consistentes.

Solicitar más información

Plana docente

Jonathan Ortiz Foglia (coordinador)
Gerente de Ingeniería y Desarrollo de TALE Inmobiliaria. Miembro del capítulo peruano del Lean Construction Institute. Asociado al CCI y la CDT. Ganador del premio "Vicente Delfín Tizón - Excelencia en la Ingeniería" (2007). Maestría en Dirección de la Construcción por la UPC. Certificado en Lean Construction Management por el ILM. Certificado en Gestión de Proyectos BIM por la UPC de España. Ingeniero civil.

Carlos Vargas Cárdenas
Director gerente de 360 Lean Consultores. Gerente de proyectos y consultor empresarial. Miembro del capítulo peruano del Lean Construction Institute. Docente universitario especialista en dirección de empresas constructoras e inmobiliarias, productividad y logística. Magíster en Economía y Gestión Empresarial por la UNT. Especialista en Proyectos de Inversión por la ONUDI. Instructor de  Lean Construction. Ingeniero civil.

Jessica Maza Sócola
Amplia experiencia en gestión de proyectos de construcción de infraestructura comercial, retail, educativa e inmobiliaria, así como en gestión de proyectos ejecutados, en el sector público, bajo contratos colaborativos NEC. Estudios de Posgrado en Gestión de Proyectos por la UDEP y en BIM Management por la UPC. Certificada como PMP. Certificada en VDC por la UL y la Universidad de Stanford. Ingeniera civil.

José Luis Rodríguez Corro
Director ejecutivo en 720 bim. Miembro del capítulo peruano del Lean Construction Institute y del CIP. Consultor y especialista en la metodología VDC y tecnologías BIM. Fue director en Construtech, ingeniero de Proyectos en SICG, jefe de PMO en Mulmec Arquitectura y BIM Leader & Engineer en INGECO. Certificado en VDC por el CIFE de la Universidad de Stanford. Instructor avanzado de Revit Arquitectura. Ingeniero civil.

Julio Mendoza Fajardo
Analista de mejora de procesos en COSAPI. Trabajó en el Área BIM de Produktiva Constructora. Expositor en los congresos nacionales del capítulo peruano del Lean Construction Institute en los años 2017 y 2019. Máster BIM Management. Certificado en Virtual Design and Construction (VDC) por la Universidad de Stanford. Diploma oficial de Autodesk con mención en BIM Manager. Ingeniero civil.

Diana Carolina Criollo Arbayza
Coordinadora BIM de TALE Inmobiliaria. Especialista en gestión de proyectos y herramientas tecnológicas. Fue coordinadora BIM en el proyecto "Recuperación de los servicios de salud del Hospital San Juan de Matucana del distrito Matucana, provincia Huarochirí, departamento de Lima". Certificada como BIM Manager y especialista en BIM en Edificaciones. Certificada en VDC por la UL y la Universidad de Stanford. Arquitecta.

* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.

Certificación

ESPECIALISTA EN VIRTUAL DESIGN AND CONSTRUCTION

Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de especialista en Virtual Design and Construction, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Ventajas diferenciales

Propuesta académica actualizada
Propuesta académica actualizada
Programa que brinda diferentes herramientas sociales, metodológicas y tecnológicas para la comprensión y aplicación de cada componente del VDC; así como el análisis de proyectos reales en nuestro país y a nivel internacional.
Excelencia docente
Excelencia docente
Especialistas con amplia experiencia académica y destacada trayectoria profesional, certificados en Virtual Design and Construction (VDC) por la Universidad de Stanford y expertos en BIM, ICE y PPM.
Metodología activa y participativa
Metodología activa y participativa
Que promueve el trabajo colaborativo y la interacción entre el participante y el facilitador; con asesoramiento permanente durante el desarrollo del programa.
Ecosistema digital para el aprendizaje
Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Plan de estudios

El programa está organizado por 8 módulos, con un total de 128 horas lectivas:
  • Situación actual de la industria de la construcción.
  • Evolución en la gestión de proyectos.
  • Sistemas de producción.
  • Productividad en construcción.
  • Introducción al marco VDC.
  • Desarrollo de componentes VDC, métricas y factores controlables.
  • Introdución a Lean Project Delivery System e IPD.
  • Casos de éxito en VDC y explicación del plan de implementación.
  • Taller VDC, taller de métricas y taller IPD.
  • Metodología, marco normativos y plan BIM.
  • Gestión BIM.
  • Aplicación y usos del BIM en sectores públicos y privados.
  • Taller práctico 1.
  • Taller práctico 2.
  • Gestión de la producción de proyectos.
  • Taller PPM.
  • Gestión ICE y equipos integrados.
  • Taller ICE.
  • Primera revisión del avance del plan de implementación VDC en proyectos reales.
  • Fundamentos de Lean Construction.
  • Last Planner System (LPS).
  • Taller práctico de Lean y LPS.
  • Gestión visual y colaborativa.
  • Taller práctico pull planning.
  • Liderazgo y habilidades blandas para la aplicación de VDC.
  • Industrialización en la construcción.
  • Transformación digital y segunda revisión del avance del plan de implemetación VDC en proyectos reales.
  • Optimización y mejora de la productividad con equipos tecnológicos.
  • Casos de éxitos de proyectos.
  • Revisión final de proyectos. 
  • Exposición final por grupos y resultados.
  • Integración y feedback.