En la actualidad, tanto en el ámbito clínico como en el educativo, existe una gran prevalencia de problemas de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo ―con o sin daño cerebral― que requieren de enfoques modernos y eficientes que recojan las buenas prácticas de los enfoques anteriores y, también, incorporen nuevos aportes y perspectivas científicas. En ese sentido, la neuropsicología ha ido evolucionando en sus descubrimientos y herramientas y se muestra, cada vez más, como una disciplina capaz de brindar conceptos teóricos, herramientas y procedimientos que resultan útiles a los profesionales para afrontar estos casos de manera adecuada y eficiente, con un fundamento científico que tenga como eje el comportamiento humano.
El estudiante de nuestra Segunda Especialidad en Neuropsicología conocerá, con precisión, los objetivos, campos de acción y tendencias actuales de la neuropsicología para el estudio del comportamiento humano a lo largo del ciclo vital. Comprenderá las bases neuropsicológicas de las funciones psicológicas básicas y superiores para una mejor evaluación de los casos que se le presentan, identificando las áreas conservadas y las áreas que requieren intervención. Podrá diseñar programas de rehabilitación de las funciones cognitivas más importantes como la atención, visopercepción, praxias, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas; así como formular y ejecutar proyectos de investigación en el campo de la neuropsicología.
Dirigida a:
- Psicólogos clínicos que se desempeñan en el área de salud o que trabajan con pacientes con trastornos del neurodesarrollo.
- Psicólogos educativos que laboran en instituciones educativas regulares o inclusivas, o que trabajan con población que presenta trastornos del neurodesarrollo.