El diseño curricular de esta segunda especialidad combina los fundamentos teóricos, prácticos y clínicos para la formación de especialistas con competencias avanzadas y un enfoque centrado en el paciente para el tratamiento, de manera integral y eficiente, de casos complejos de maloclusiones y alteraciones maxilofaciales. Para ello, se propone el estudio de diversos temas desde la anatomía y fisiología maxilofacial hasta las técnicas más avanzadas de ortodoncia y ortopedia, el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia ―como la ortodoncia digital, escáneres intraorales y software de planificación virtual para optimizar diagnósticos y tratamientos― y la realización de extensas prácticas clínicas para complementar la formación teórica y, de esta manera, garantizar un aprendizaje integral.
El estudiante de nuestra Segunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar podrá establecer un diagnóstico oral definitivo o un diagnóstico sistémico de presunción, mediante la información proporcionada por el interrogatorio, la exploración y la correlación con los estudios auxiliares de diagnóstico e interconsulta para disminuir el riesgo de atención en salud oral. Tendrá los conocimientos para seleccionar y realizar el tratamiento del sistema estomatognático más adecuado para el restablecimiento de la función y la estética de las piezas dentales, unirradiculares y multirradiculares, y la restauración de los espacios vacíos en la dentadura; considerando lo señalado por la normatividad vigente en materia de salud para el control de infecciones, seguridad de los pacientes y cuidado del medioambiente.
Dirigida a:
- Cirujanos dentistas, colegiados y habilitados, que laboran tanto en el sector privado como el público.
- Autoridades, directivos, gerentes y funcionarios públicos que desean consolidar su experiencia con un grado académico de cirujano dentista.