Nikolai Rodas Vera
Terapeuta de pareja y en crianza familiar. Director y psicólogo de la Organización Amor Concreto. Amplia experiencia en producción y dirección de eventos psicológicos, así como en gestión de investigaciones. Magíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud por la UNMSM. Licenciado en Psicología.
Ana Bendezú Guerra
Coautora del libro "Educación sexual para jóvenes y adultos". Fue parte del Comité Editorial de la Revista Persona de la UL. Trabajó como especialista del Programa Nacional de Educación Sexual del MINEDU. Magíster en Psicología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Letras y Ciencias Humanas.
Christian Martínez Monge
Psicoterapeuta de parejas, sexólogo, educador en sexualidad y consultor. Miembro de la Asociación Mundial de Salud Sexual y de la Asociación Peruana de Sexología, Salud y Educación Sexual. Magíster en Estudios de Género por la PUCP. Orientador en Salud Sexual y Salud Reproductiva por la UNFV. Licenciado en Psicología Humana.
Ecjoyster Barradas Medina 
Sexóloga. Miembro honoraria de la Asociación Peruana de Sexología, Salud y Educación Sexual (APSSES). Fue vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Sexología Médica. Maestría en Sexología Médica por el Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Médica cirujana.
Luis Alzamora de los Godos Urcia
Investigador RENACYT. Autor de 12 libros sobre investigación científica. Fue director ejecutivo del Instituto Latinoamericano de Salud Reproductiva, evaluador de Catalyst Consortium y Pathfinder International e investigador de la OGE-MINSA. Doctor en Salud Pública por la UIGV. Maestro en Obstetricia por la UPAO. Médico obstetra.
Eirelyn Gómez Arcia 
Terapeuta y educadora en sexología en Centro Mundo Salud. Tallerista y panelista en diferentes medios de comunicación del Perú. Magíster en Ciencias con mención en Orientación en Sexología por el Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Licenciada en Desarrollo Humano.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.