Vivian Landázuri Wurst
Directora y fundadora de Arcade. Terapeuta TREC y contextual, coach ontológica, capacitadora y docente. Especialista en desarrollo personal y programas prevención e intervención, convivencia y prevención de violencia escolar. Magíster en Psicología Clínica con mención en Terapia de Niños y Adolescentes por la UPCH. Formación en Psicoterapia Cognitiva y TREC por Psicotrec.
Cynthia Ganoza Placencia
Mentora y formadora de terapeutas cognitivos conductuales, con amplia experiencia en el diseño y ejecución de programas de fortalecimiento sociolaboral. Fue parte del equipo de salud mental del Hospital Emergencia Ate Vitarte (2020-2022). Magíster en Bioética y Bioderecho por la UCSS. Máster en Terapias de Tercera Generación por la UNIR, España.
Eillen Elvira Díaz Montes
Psicoterapeuta y coach profesional con credencial PCC. Miembro asociada del AEI, la ASPETECC y la ALAMOC. Más de 14 años de experiencia en el desarrollo de personas. Maestra en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior por la UPCH. Psicoterapeuta racional emotiva conductual (nivel 3) formada en el Instituto de Terapia Racional Emotiva Conductual (ITRE).
María Julia Yangali Bustamante
Psicoterapeuta con formación en terapia racional emotiva y cognitiva conductual. Psicóloga del Departamento Psicopedagógico de ESAN. Amplia experiencia en el trabajo con niños y adolescentes con problemas de aprendizaje, así como en orientación, consejería y terapia de jóvenes en etapa universitaria y adultos. Maestra en Evaluación y Diagnóstico Psicoeducativo por la UNIFÉ.
Pamela Zavala Barrueto
Especialista en terapia cognitiva conductual. Sectorista RIS distrital en salud mental de Carabayllo, DIRIS Lima Norte. Responsable del servicio de psicología y de la estrategia de salud mental en el Centro de Salud La Flor. Se ha desempeñado en el área clínica de entidades como EsSalud e instituciones particulares. Magíster en Gestión de Salud Pública.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.