Seminario internacional de minería

Innovación y tecnología

Fecha

5 & 6 de mayo, de 6:00 a 8:00 p.m.

Presentación

La cuarta revolución industrial es una realidad. La tecnología y la digitalización influyen en el desarrollo de las operaciones con la inclusión de equipos innovadores y nuevos modelos de gestión, que permiten la automatización de procesos y una mayor eficiencia en actividades específicas. Con el desarrollo tecnológico, la industria minera da un salto cualitativo y puede alcanzar mayores volúmenes de producción, con una mejor toma de decisiones basada en el análisis de datos y logrando resultados que respondan tanto a la creciente demanda en el sector como a los requerimientos sociales y ambientales.

Este seminario internacional, organizado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, será un espacio propicio para promover y fortalecer el vínculo entre empresas, proveedores, profesionales del sector minero, universidades y la comunidad estudiantil. Daremos a conocer cuáles son las principales herramientas en diseño, planificación, operación e innovación que actualmente se están desarrollando en las empresas mineras. Comentaremos, además, cuáles serían las nuevas tendencias que transformarán esta industria a mediano y largo plazo.

Nuestro panel de expertos

Asin Buendía Sulca

Gerente estratégico de Operaciones en Konkola Cooper Mines plc (KCM), empresa de minería y fundición de cobre en Zambia, África. Fue jefe de Producción en Volcan.

César Fano Vallejos

Director de Planeación y Proyectos en Obras Mineras y Tiros del Centro, empresa mexicana que opera desde 1996. Director ejecutivo de CENFODEH.

Efraín Ugarte Zárate

Senior resource geologist en BBA Consultants de Ontario, Canadá. Maestría en Exploración Minera por la Escuela de Minas de Colorado, EE.UU. Ingeniero geólogo.

Angel Meza Rondon

Gerente general de Gran Colombia Gold Corp., compañía canadiense con operaciones enfocadas en Colombia. Maestro en Liderazgo por EADA de España.

Agenda del evento

6:00 - 6:05 p.m.
Inauguración y palabras de bienvenida
Por: Kensy Mayta Samaniego, viceministro de Minas (MINEM)

6:05 - 6:50 p.m.
Conferencia 1: "Aplicación de métodos modernos de minado en Perú y Zambia"
Por: Asin Buendía Sulca, gerente estratégico de Operaciones en Konkola Cooper Mines

6:50 - 7:00 p.m.
Rueda de preguntas

7:00 - 7:45 p.m.
Conferencia 2: "Digitalización de las operaciones: un enfoque para una adecuada toma de decisiones"
Por: César Fano Vallejos, director de Planeación y Proyectos en Obras Mineras y Tiros del Centro

7:45 - 7:55 p.m.
Rueda de preguntas

7:55 - 8:00 p.m.
Presentación del Área de Ingeniería de la EPG Continental
Por: Adán Rivera Sánchez, director del Área de Ingeniería de la EPG Continental

8:00 p.m.
Clausura

6:00 - 6:05 p.m.
Inauguración y palabras de bienvenida

6:05 - 6:50 p.m.
Conferencia 3: "Aplicación geoestadística: la frontera eficiente para la toma de decisiones en minería"
Por: Efraín Ugarte Zárate, senior resource geologist en BBA Consultants

6:50 - 7:00 p.m.
Rueda de preguntas

7:00 - 7:45 p.m.
Conferencia 4: "Impacto de la mecanización en el desarrollo minero en Gran Colombia Gold"
Por: Angel Meza Rondon, gerente general de Gran Colombia Gold

7:45 - 7:55 p.m.
Rueda de preguntas

7:55 - 8:00 p.m.
Presentación del Área de Ingeniería de la EPG Continental
Por: Adán Rivera Sánchez, director del Área de Ingeniería de la EPG Continental

8:00 p.m.
Clausura

¡Reserva tu lugar y sigue la transmisión en vivo!