Webinar internacional

Energía: gestionando la transición

La transición energética como oportunidad para el desarrollo bajo en emisiones
  • Miércoles 30 de junio
  • 8:00 a.m.
Se entregará constancia digital de participación.

El evento comienza en:

Presentación

Nos encontramos dentro del proceso de transición energética que busca reemplazar las energías fósiles, no renovables y contaminantes, por energías renovables y limpias. En este webinar internacional podrás reflexionar sobre los desafíos que se presentan dentro del contexto de cambio climático. Así mismo se analizarán diversos casos, nacionales y extranjeros, para continuar nuestro camino hacia un país con energías limpias.

Este evento se desarrolla en el marco del próximo inicio de nuestra Maestría en Ciencias con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible.

A cargo de

Felisa Ros

COO (Chief Operating Officer) de ENGIE Asia-Pacífico. Se desempeñó como gerenta y vicepresidenta de Operaciones de ENGIE Energía Perú. 23 años de experiencia en el sector energía. MBA por la Universidad de Phoenix, Estados Unidos. Ingeniera civil por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

En el grupo ENGIE ha ocupado, además, los siguientes cargos: vicepresidenta en GDF SUEZ (hoy ENGIE North America) en Estados Unidos, jefa de Construcción en Argentina, gerenta técnica en Perú, directora regional y directora de Soporte de Operaciones en México, y vicepresidenta de Generación en México y Canadá.

Brendan Oviedo

Presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR). Socio de Hernández & Cía Abogados y copresidente del Comité de Electricidad del International Bar Association. Máster en Política y Regulación Energética por la Universidad de Dundee, Escocia. Abogado por la Universidad de Lima.

Extensa experiencia en las áreas de práctica de energía, proyectos, infraestructura y construcción. Fue responsable del equipo de negociación del Perú de los mercados de carbono y mecanismos de mitigación en las negociaciones bajo la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático y el Protocolo de Kyoto, en el 2009. Diploma en Derecho y Política de la Competencia por el World Trade Institute de la Universidad de Berna, Suiza. Licenciado en Derecho Español por la Universidad de Barcelona.

Nicky Vanlommel

Directora de Innovación en Hunt Oil Company. Ha sido gerenta general de ENGIE Services Perú. Mentora de otras mujeres en la iniciativa Woman in Energy. Máster en Psicología Organizacional por la Universidad KU Leuven, Bélgica. Máster en Recursos Humanos por la Escuela de Negocios Vlerick, Bélgica.

Ha trabajado en la fórmula de ENGIE para responder a los requerimientos del nuevo perfil del consumidor en tiempos de movilidad eléctrica y sostenibilidad. Fue, además, gerenta corporativa de Personas, Procesos y Tecnología en Engie Energía Chile. Se desemepeñó como consultora de Recursos Humanos en Creyf's Uitzendbureau.

Francisco Ísmodes

Director ejecutivo en COELVISAC. Miembro del directorio de Perupetro en representación del MINEM. Fue ministro de Energía y Minas. Experiencia de gestión en los sectores minero, hidrocarburos y electricidad. Maestría en Derecho con mención en Derecho Internacional Económico por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Fue director de Sierra Antapite y gerente general de Gestión Sostenible Perú. En la Compañía Minera Milpo, ocupó los cargos de gerente general adjunto, gerente corporativo legal y gerente de asuntos corporativos. Maestría en Gerencia Social con mención en Participación Ciudadana por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado de Gestión Estratégica para la Nueva Minería por GERENS. Programa de Desarrollo Gerencial por la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Abogado por la PUCP.

Gaelle Dupuis

Cofundadora y gerente de H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno. Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad en ENGIE Energía Perú. Experta en responsabilidad social corporativa. Maestría en Ciencias del Lenguaje y en Comunicación por la Universidad René Descartes - Sorbonne de París, Francia.

Cuenta con experiencia en empresas multinacionales como directora de Comunicaciones y Responsabilidad Corporativa, en Francia y en Gabón. También ha colaborado con diferentes ONGs en Colombia, Chile y Francia. MBA por el Instituto de Comercio de París, Francia.

Conoce la agenda del evento

  • Inauguración

    8:00 a 8:05 a.m.

  • Presentación de panelistas

    8:05 a 8:10 a.m.

  • Exposición: "El papel de las empresas en la transición energética"

    8:10 a 8:45 a.m.

    A cargo de: Felisa Ros

  • Panel de especialistas

    8:45 a 9:15 a.m.

    A cargo de: Brendan Oviedo, Nicky Vanlommel, Francisco Ísmodes y Gaelle Dupuis

  • Rueda de preguntas

    9:15 a 9:25 a.m.

  • Clausura

    9:25 a 9:30 a.m.

Organizado en colaboración con

¡Sigue la transmisión en vivo!

Completa correctamente el siguiente formulario y participa en la presentación de nuestro webinar internacional "Energía: gestionando la transición". ¡No te quedes fuera!