- Etapas del desarrollo de un proyecto inmobiliario.
- Mecanismos para la correcta toma de decisiones.
- Financiamiento, selección del equipo, tecnología, licencias, construcción, cierre comercial y gestión del activo inmobiliario.
Cierre de inscripciones
Junio
Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Duración
128 h. lectivas
El sector inmobiliario peruano, pese al impacto económico de la crisis sanitaria y la coyuntura del país, es un mercado con proyecciones positivas y de crecimiento sostenido. Para afrontar los nuevos retos que presenta un escenario de incertidumbre como el actual, se requiere ejecutar proyectos con eficiencia y privilegiar la competitividad con un enfoque estratégico empresarial y gerenciamiento apropiado.
El Programa de Especialización en Gestión y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios brindará una visión estratégica e integral para el desarrollo de inversiones en negocios inmobiliarios en todas sus etapas, con una metodología efectiva para su análisis, estructuración y ejecución. El participante contará con las herramientas técnicas e innovadoras necesarias para una gestión exitosa, en el marco de la normativa vigente aplicada al sector.
Dirigido a:
Alfredo Lozada Bonilla (coordinador)
Director del Centro de Estudios para las Ciudades (PROCIUDADES) de la UC. Consultor en regulación urbana y asesor en temas legislativos. Fue jefe del Gabinete de Asesores del MVCS y director del Fondo MIVIVIENDA. Abogado.
Carlos Bruce (clase magistral)
Expresidente del Fondo MIVIVIENDA. Tres veces ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Autor de diversas políticas públicas, proyectos y leyes para el desarrollo del sector inmobiliario y constructivo peruano. Economista.
Jorge Arévalo Sánchez
Gerente general de la Cámara Peruana de la Construcción y director de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial. Ha sido viceministro del MVCS y presidente del Directorio del Fondo MIVIVIENDA. Economista.
Juan José Garazatua Nuñovero
Asociado senior del Estudio De la Flor, García Montufar, Arata & Asociados. Árbitro de derecho y autor de diversas publicaciones jurídicas en materia registral e inmobiliaria. Fue superintendente adjunto de los Registros Públicos, en la SUNARP. Abogado.
Daniel Hurtado Giuffra
Socio de SG Gestión Financiera y director de empresas inmobiliarias. Con amplia experiencia en el sector bancario, en las áreas Comercial y de Riesgos. Formó parte del equipo de Precios de Transferencia de PwC Perú. Economista.
Armando Aliaga Hinojosa
Asesor en la Gerencia de Proyectos con Inversión Privada de la Municipalidad de Lima. Fue director ejecutivo de la Dirección Nacional de Vivienda y director general de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo, en el MVCS. Arquitecto.
Roberto Polo Chiroque
Socio del Área de Servicios Legales y Tributarios en PriceWaterhouseCoopers (PwC Perú). Miembro de la Asociación Fiscal Internacional (IFA) y del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT). Posgrado en Tributación Internacional. Abogado.
Sonia Puertas Sotelo
Gerente senior de la División de Consultoría Contable en PwC Perú. Más de 15 años de experiencia en auditoría y asesoría de empresas. Especialista en procesos de implementación de NIIF. Contadora pública.
Carlos Zevallos Elías
Gerente general de Illariy y Zinco Development Perú. Ha sido subgerente de Renovación Urbana en la Municipalidad de Lima. Experto en gestión inmobiliaria y comercial, y en desarrollo de proyectos de renovación urbana. Abogado.
Clever Almeida Rodriguez
Asesor de Prensa y Medios Digitales en el Congreso de la República. Especialista en comunicaciones y marketing digital. Fue director de Marketing en la AFEP y coordinador de Comunicación Digital en el MINAM. Comunicador social.
* Programación de docentes sujeta a variación según disponibilidad.