¿Cuál es el rol del docente en la actualidad? ¿Qué lo diferencia de aquel que cumplía hace veinte años? La pandemia que vivimos nos ha mostrado que la educación ha cambiado, definitivamente, y también el modo de ejercer la docencia. Esta charla propone una reflexión en torno a estas preguntas a partir de los retos que trae la educación en el siglo XXI. Asimismo, examina el rol fundamental de la lectoescritura en dicho contexto.
Este evento se desarrolla en el marco del próximo inicio de nuestra Maestría en Educación con mención en Docencia en Educación Superior.
Giuliana Carrillo Pastor
Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, con quince años de experiencia en la enseñanza de cursos de Lenguaje y Comunicación. Magíster en Historia del Arte Peruano y Latinoamericano por la UNMSM. Licenciada en Educación, con especialidad en Lengua y Literatura, por la PUCP.Ha publicado el artículo “Elementos de iconografía prehispánica en la obra de José Tola”, en la revista Tesis de la UNMSM; y “El texto intruso en Lima de aquí a cien años”, en la biblioteca del Instituto Riva-Agüero (IRA) de la PUCP. Se desempeña, además, como docente en la Universidad del Pacífico y UTEC. Diplomado en Conservación Preventiva de Bienes Culturales Muebles por la UNMSM.